18 años de Buen Gobierno Sandinista: más Socialista y más Solidario que nunca

Foto Cortesía / Copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega Saavedra y Compañera Rosario Murillo.

Por Stalin Vladimir Centeno

Hace dieciocho años, el 10 de enero de 2007, Nicaragua recuperó la esperanza con el retorno del Frente Sandinista al Gobierno.

Desde entonces, nuestro Buen Gobierno ha demostrado que el poder solo tiene sentido cuando se ejerce para servir. Hoy, tras casi dos décadas, seguimos siendo un Gobierno profundamente socialista y solidario, que ha puesto en el centro a las familias nicaragüenses y ha transformado la vida cotidiana con hechos concretos.

En estos 18 años hemos derrotado la pobreza extrema que ahogaba a nuestro pueblo.

Aquella Nicaragua donde millones sobrevivían en la miseria quedó atrás; hoy los pobres se cuentan con los dedos de las manos. Nuestro único enemigo, la pobreza, ha sido reducida como nunca antes en la historia nacional gracias a un modelo que redistribuye la riqueza, invierte en la gente y abre oportunidades y trabajo para todos.

La educación pública gratuita dejó de ser promesa y se convirtió en realidad palpable. Nuestros niños ya no pasan hambre mientras estudian: reciben meriendas escolares diarias, cuentan con uniformes, libros y cuadernos sin costo, y tienen escuelas dignas que los acogen sin cobrar un centavo. Este esfuerzo ha permitido que más familias envíen a sus hijos a estudiar y que el derecho a aprender sea un pilar irrenunciable de la Nicaragua socialista y solidaria.

La Compañera Rosario Murillo lo expresó con la fuerza de su ser:

“Ahora estamos en estos otros tiempos, construyendo Justicia Social, construyendo Porvenir desde el Cristianismo, Socialismo y la Solidaridad; y ahí vamos reconociendo las demandas justas y viendo también adónde están las causas, porque las causas están allá en esos otros tiempos de oscuridad, egoísmo, de abandono”.

En salud, el cambio es igual de profundo.

La gente ya no muere esperando en una banca de hospital ni se queda con una receta en la mano sin poder comprar medicinas.

Hoy contamos con hospitales modernos equipados con resonadores magnéticos de última generación, tomógrafos multicorte, mamógrafos digitales, aceleradores lineales para tratar el cáncer, equipos de laparoscopia avanzada y salas quirúrgicas inteligentes. Además, la atención materna se ha modernizado, protegiendo a las embarazadas y a sus bebés con cuidados especializados que antes eran impensables para una familia humilde.

Las obras de progreso también marcan este nuevo tiempo. El Hospital Escuela Dr. Óscar Danilo Rosales Argüello (HEODRA) en León es hoy la mayor inversión hospitalaria de nuestra historia, con quirófanos inteligentes, resonador magnético de 3 teslas, tomógrafo de 128 cortes y más de veinte especialidades.

En Managua, el paso a desnivel Comandante Julio Buitrago agiliza el tráfico con un puente de cuatro carriles e iluminación LED; la Pista Héroes de la Insurrección, con más de 9 kilómetros y múltiples rotondas, conecta y dinamiza la capital; el Estadio de Fútbol «Chocorrón Buitrago» y el Multi Estadio de Béisbol «Stanley Cayasso» se levantan con estándares internacionales para la juventud y el deporte; y el nuevo paso a desnivel de Nejapa completa una red vial moderna junto a Las Piedrecitas y Siete Sur, impulsando la economía y la movilidad. Obras que antes parecían imposibles hoy son realidad con cada córdoba bien administrado.

La electrificación nacional alcanzó el 100 % del territorio.

Comunidades, municipios, cabeceras departamentales, ciudades y zonas alejadas del país hoy cuentan con energía eléctrica que mejora la economía de las familias y del país entero. El agua potable también es una bendición que llega a cada hogar, garantizando salud y bienestar. Los nuevos caminos pavimentados permiten que el campesino produzca más, traslade sus cosechas y venda directamente en los mercados de la ciudad, impulsando así el desarrollo económico.

Además, nuestro Buen Gobierno construye viviendas dignas, Casas para el Pueblo, evitando que familias humildes vivan en las calles y devolviéndoles el derecho a un hogar seguro.

En el campo social, nuestro Buen Gobierno ha garantizado seguridad alimentaria con programas como Hambre Cero, que impulsa a miles de pequeños productores y familias campesinas a generar su propio sustento con apoyo técnico y crediticio justo.

Hoy los nicaragüenses ya no son despojados de sus hogares ni ahogados por créditos leoninos con intereses impagables: nuestro Gobierno ha frenado ese abuso y ha creado mecanismos de financiamiento y facilidades que protegen la economía de las familias, evitando que pierdan lo poco que tienen y que sigan siendo víctimas de bancos inescrupulosos. Ahora gracias al Frente Sandinista tienen un camino real para salir adelante.

La paz y la estabilidad han sido el suelo fértil para todo este avance.

Mientras otros países se desangran en conflictos, Nicaragua ha mantenido orden, seguridad ciudadana y un ambiente propicio para la inversión productiva, sin renunciar jamás a su soberanía ni dejarse doblegar por sanciones injustas. Nicaragua es hoy el país más seguro de Centroamérica y un ejemplo tomado como referente en toda la región gracias a un modelo de seguridad comunitaria y cercana al pueblo.

Sobre ese camino de independencia y dignidad, la Compañera Rosario Murillo reafirmó:

Nicaragua quiere un modelo de Justicia Social, Cristiano, Socialista y Solidario, contrario al modelo global imperialista y capitalista que predomina en el mundo y que destruye a los seres humanos, a la naturaleza y a la Madre Tierra.

Ser socialista y solidario no es un discurso electoral; es una realidad que transforma vidas. Cada escuela, cada hospital, cada carretera y cada programa social son la prueba tangible de un Gobierno que sirve al pueblo y convierte la esperanza en obras concretas.

Hoy Nicaragua avanza con el liderazgo, la visión, el humanismo, la estrategia, la fortaleza y la dirección firme de la Copresidenta Compañera Rosario Murillo, y con el espíritu revolucionario y la experiencia histórica del Copresidente Comandante Daniel Ortega Saavedra, junto a un pueblo protagonista que ejerce su derecho a decidir, a construir y a vivir en paz y con dignidad. Dieciocho años después, seguimos firmes: socialistas, solidarios y victoriosos.

Esta entrada fue modificada por última vez el 6 de octubre de 2025 a las 2:39 PM