Muy buenas noticias brindó el Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC) en su último informe sobre la canasta básica, en la que 19 productos de primera necesidad mantuvieron inalterable sus precios con relación a la última semana.
Otros 3 productos disminuyeron de precio y otros dos sufrieron un leve aumento, destaca el monitoreo de precios entre la semana del 5 al 12 de diciembre.
El informe fue brindado por el Ministro Orlando Solórzano, que destacó que el arroz 80/20 y 80/30 mantuvieron sus precios de 12 y 11 córdobas respectivamente, al igual que el azúcar (10 córdobas) y el frijol rojo (13 córdobas).
Solórzano indicó que la estabilidad de precios en la mayoría de productos de la canasta básica, obedece principalmente al buen abastecimiento en los mercados y la excelente producción en el campo.
“Como ustedes ven en la pizarra de 24 productos, 19 están estables y eso es un logro que está en los mercados, se mantienen los precios y eso significa que hay abastecimiento en los mercados, significa que hay productos para que el consumidor vaya a los mercados y compre a un precio justo”, destacó el compañero Gustavo Ortega, vicepresidente del Instituto Nicaragüense de Defensa del Consumidor (INDEC).
Los otros productos que mantuvieron sus precios, está el maíz blanco (C$ 4.90), el aceite a granel (31.90), pollo entero se cotizó este lunes a 33.90 córdobas cada libra, mientras la pierna de pollo a 34.10; el muslo a 35.90, la libra de posta de res a 76.70; el queso seco la libra a 45, la cajilla de huevo mediano en 89.3 y la de huevo grande en 98.80.
La cebolla amarilla, las papas, zanahoria, repollo, plátano y pan, también mantuvieron sus precios. Entre los que disminuyeron de precio se encuentran: el aceite sellado que pasó de 44.10 a 42.10 córdobas, mientras la pechuga de pollo de 50.2 a 47.9 por cada libra y la posta de cerdo de 68.5 a 66.2.
Los que aumentaron su precio fueron el tomate que pasó la libra de 7.30 a 9.10 córdobas y la chiltoma nataly de 13.4 a 16.20 córdobas.
Destacan estabilidad en precio de energía eléctrica
Ortega también aplaudió la decisión del Gobierno Sandinista de mantener inalterable el precio de la tarifa de energía eléctrica, así mismo el subsidio para más del 85 % de usuarios que consumen menos de 150 kilovatios por mes.
“Es correcto lo que está haciendo el estado y por otra parte ellos no dicen que no van a revisar la tarifa, plantean que a mediados de enero van a revisar para ver como se mantiene el precio del bunker”, dijo Ortega, quien destacó que el combustible subió 63 centavos el litro de regular y la gasolina súper 88 centavos de córdobas por cada litro, mientras el diesel 85 centavos por litro.
Fuente: https://www.el19digital.com/articulos/ver/titulo:49999-19-productos-de-la-canasta-basica-mantienen-inalterables-sus-precios
Esta entrada fue modificada por última vez el 12 de diciembre de 2016 a las 3:40 PM