NICARAGUA / Hace 58 años, en estas montañas heroicas, un grupo de valientes combatientes sandinistas se enfrentó cara a cara contra la dictadura somocista. La gesta de Pancasán no fue una batalla más: fue el grito que encendió la conciencia de un pueblo decidido a luchar por su libertad.
En este aniversario, las familias y la militancia sandinista se reunieron en el Santuario de la Revolución para rendir homenaje a los trece compañeros caídos el 27 de agosto de 1967.
- También puedes leer:Olimpiadas Nacionales de Matemáticas: jóvenes nicaragüenses muestran talento lógico
La conmemoración incluyó una caminata desde la comunidad hasta el sitio histórico, donde se depositaron ofrendas florales y se elevaron consignas en un solo corazón.
58 AÑOS DE HISTORIA
“El legado de nuestros héroes marcó un antes y un después para el futuro de la patria grande. Aquí, trece jóvenes llenos de entusiasmo y con un solo objetivo derrotaron a la genocida guardia somocista. Hoy, sus sueños se materializan en los derechos restituidos a las familias nicaragüenses gracias al liderazgo del Presidente Comandante Daniel y la Copresidenta compañera Rosario Murillo”, expresó Marvin Arauz, secretario político de Matiguás.
Durante el acto, el alcalde de Matiguás, Marlon Scarlet, destacó que Pancasán es símbolo de revolución y transformación: “Este hecho histórico marcó el nacimiento de la guerrilla sandinista. Hoy conmemoramos esos 58 años viendo los logros alcanzados en caminos, electrificación rural, educación, deporte y programas sociales que benefician a nuestras familias campesinas y urbanas”.
Como parte del homenaje, se desarrolló una feria de salud en la que las familias recibieron atención en especialidades como odontología, pediatría, ultrasonidos y medicina general, reafirmando el compromiso de continuar sembrando bienestar en las comunidades.
COMPROMISO CON LA PAZ
“Estos compañeros soñaron con una patria como la que hoy tenemos, con centros tecnológicos, secundaria en el campo, carreteras, energía y sobre todo paz, que permite las celebraciones comunitarias de nuestro pueblo”, aseguró Pedro Haslam.
La sangre derramada por los héroes y mártires de Pancasán germinó en nuevas generaciones que hoy disfrutan los frutos de su sacrificio. Su ejemplo inspira a seguir construyendo una Nicaragua de justicia social, dignidad y progreso.
En este 58 aniversario, la militancia reiteró su compromiso con la paz, el desarrollo y el bienestar del pueblo, convencida de que la patria avanza con unidad y esperanza.
Pancasán es historia viva. Sus montañas guardan la memoria de quienes entregaron su vida y nos recuerdan que la libertad y la dignidad siempre valen la pena.
Esta entrada fue modificada por última vez el 27 de agosto de 2025 a las 3:37 PM
Periodista con 15 años de experiencia y creador de contenido en redes sociales.