El Ministro de Energía y Minería de Argentina, Juan José Aranguren, manifestó que en los últimos días han programado cortes del servicio eléctrico por la alta demanda registrada en plena ola de calor en esa nación. Como consecuencia, 750 mil usuarios no tienen electricidad.
Aranguren ha señalado que la suspensión del servicio eléctrico se debe “aunque parezca mentira, la gran cantidad de camalotes que hay generó problemas» con la generación de energía.
A las 14 horas de este viernes 22 de enero, con una temperatura de 36 grados, se registró un récord histórico de demanda de energía. La página web de Cammesa informó que a las 14H25 (hora local) un pico de demanda de 24.825 MW, más de 210 megavatios que la marca anotada el día anterior en el mismo horario.
Aranguren señaló que se debe hacer aumento en las tarifas y explicó que resolver el tema la normalización de la energía «va a llevar un tiempo». «Esto tiene que ver con un esquema tarifario que queremos modificarlo (…) Lo que se consume ahora no va a venir con aumento. Tampoco va a seguir el sistema Pure, vamos a hacer otro esquema», precisó.
Los camalotes son una planta acuática originaria de las aguas dulces de las regiones cálidas de América del Sur, en las cuencas Amazónica, y del Plata. Los cálculos del Met Office apuntan a que El Niño sumará cerca de 0,2 grados centígrados a la media global el próximo año.
Los efectos del fenómeno meteorológico El Niño, resultante de la interacción entre el océano y la atmósfera en las zonas oriental y central del Pacífico ecuatorial, son los más virulentos desde 1950 y podrían continuar hasta el primer trimestre de 2016, según vaticinó la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de la ONU en noviembre pasado.
Esta entrada fue modificada por última vez el 23 de enero de 2016 a las 11:02 AM