Llegan al país nuevos deportados por EEUU (Fotos)

Un total de 29 ciudadanos nicaragüenses, procedentes de Houston-Texas fueron recibidos la tarde de este miércoles por funcionarios de la Cancillería de la República, el Ministerio de Salud y la Policía en el Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino, al ser deportados por el gobierno de Estados Unidos (EEUU).

Los nicaragüenses, oriundos de distintos municipios del país, arribaron a suelo pinolero pasadas las 2:00 de la tarde luego de haber permanecido detenidos por periodo de tres meses en las prisiones para migrantes en Estados Unidos y al momento de su llegada fueron atendidos por las autoridades de las distintas instituciones de Gobierno de cara a garantizar su buen estado de salud y que tuvieran las mejores condiciones para regresar a sus hogares.

Juan Carlos Rugama afirmó que pasó una situación muy difícil en su travesía hacia Estados Unidos, exponiéndose a diversos peligros y sin que le permitieran concretar el tan engañoso “sueño americano”, lo que le ha llevado a tomar la decisión de no volver a arriesgarse y quedarse en su país donde puede movilizarse con mucha seguridad y tranquilidad, donde también buscará trabajar y salir adelante.

“Entrando iba, tenía tres meses de haber entrado cuando me atraparon”, relató José Carrasco al tiempo que recuerda que estuvo detenido por periodo de tres meses y ahora que está de regreso está muy contento aunque no deja de lamentar que no lo dejaran alcanzar el tan añorado sueño americano.

La Directora General Consular de la Cancillería, Iuri Orozco, detalló que este es el primer contingente de nicaragüenses deportados de Estados Unidos en el año 2016, personas que oscilan entre los 20 y 40 años y a quienes a su llegada al país se les ha facilitado un kit de aseo personal, transporte a las terminales de buses interurbanas, acceso a un teléfono para contactar a sus familiares en el interior o exterior, un refrigerio y un estipendio monetario para que puedan viajar a sus respectivos sitios de origen.

Durante el año 2015, a través de la Cancillería el Gobierno de Nicaragua recibió a 772 hermanos nicaragüenses deportados, de los cuales 668 fueron hombres y el resto mujeres, una cifra relativamente baja en comparación con otros países de la región, totalizando cerca de 18 mil deportados de Estados Unidos y México entre el 2006 y 2015.

Cabe señalar que entre el grupo de personas deportadas, se encontraban nicas buscando trabajar de forma honesta en Estados Unidos, persiguiendo el falso «sueño americano», junto a otro grupo de personas con antecedentes delictivos en el país norteamericano, por lo que resulta inconcebible que en un mismo vuelo el gobierno estadounidense deporte tanto a trabajadores como personas con antecedentes delictivos.

“Vinieron un total de 29 personas deportadas, entendemos que 18 vinieron con situaciones de tramite migratorio que ya se revisaron, situación de legalidad en Estados Unidos, pero hay un grupo de 11 que tienen problemas por actividades delincuenciales, delictivas que vamos nosotros a revisar acá por la situación de seguridad que nosotros siempre estamos viendo. Entonces van a ser trasladados a nuestra Dirección para revisar la situación que tienen cada uno de ellos y una vez que finiquitemos la situación de ellos veremos si salen para su caso o algún proceso que puedan tener”, declaró el Comisionado General Juan Ramón Gámez, jefe de la Dirección de Auxilio Judicial de la Policía Nacional.

{gallery}2016/enero/02/Deportadoseeuu13ene{/gallery}

Esta entrada fue modificada por última vez el 13 de enero de 2016 a las 5:49 PM