Gobierno vigilante de actividad sísmica

El Gobierno Sandinista se mantiene vigilante luego de la actividad sísmica sentida la madrugada de este viernes en Ticuantepe, Nindirí, algunos barrios de Masaya y el Distrito V de Managua, subrayó la Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Compañera Rosario Murillo.

Rosario afirmó que fueron cinco temblores entre las 12:01 y las 5:34 de la mañana.

“No quisimos reportar, llamar, porque no se estaba sintiendo en todo Managua, y las magnitudes tampoco eran muy grandes, lo que pasa es que la profundidad era poca, fueron sismos someros, superficiales y por lo tanto sentidos”, indicó.

“El Ineter estuvo vigilante, el Sinapred estuvo vigilante, el doctor González se comunicó con nosotros, también el compañero Fidel Moreno, estuvimos atentos, estuvimos activos todo el Distrito V también de Managua y Masaya, pendientes en comunicación, en coordinación y gracias a Dios no pasó a más”, añadió.

La Compañera explicó que se habla que estos son temblores originados por la actividad del volcán Masaya.

“Nosotros seguimos vigilantes, seguimos pendientes, seguimos en coordinación y en comunicación. Ustedes saben que nuestro sistema de prevención y de atención a todos estos eventos es un sistema que funciona 24 y si es posible 26, 28 horas al día, porque estamos pendientes todo el tiempo, de manera que podamos protegernos la vida que es lo esencial en estos casos”, refirió.

Así mismo dijo que se están redoblando todas las capacitaciones y la programación de ejercicios de protección. La idea es que los ejercicios que se hacen una vez al mes en las escuelas y cuatro veces al año en todo el país sean “ejercicios que nos preparen cada vez mejor para enfrentar estas vulnerabilidades”.

Dijo que Nicaragua cuenta con la belleza de los volcanes, pero que a su vez estos representan un riesgo. En este sentido, destacó que hay una inusitada actividad volcánica si se toman en cuenta los fenómenos ocurridos en el Momotombo, el Masaya y el Telica.

Los volcanes Concepción y el San Cristóbal se mantienen en relativa calma.

Advierte de incendios por malezas

La Compañera también advirtió sobre la proliferación de incendios producto de mucha maleza que se ha quemado.

“Queremos hacer el llamado a la población a la responsabilidad, a no tirar por ejemplo cigarros encendidos donde hay maleza seca, donde hay rastrojos porque eso crea incendios. Se nos ha quemado una cantidad de manzanas en distintos puntos del país, en Ticuantepe, cerca de la nueva Embajada Americana aquí en Managua, ahí por Tipitapa, también en los alrededores del cerro Motastepe, en Ciudad Sandino, eso solo Managua, en Chontales también; así que tenemos que tener más precaución, contribuir más porque cuando esta maleza arde en lugares donde hay familias, viviendas en los alrededores, corren riesgo muchas personas”, indicó Rosario.

Esta entrada fue modificada por última vez el 15 de enero de 2016 a las 1:52 PM