Más de 13 mil bachilleres buscan cupo en UNAN-Managua

Desde tempranas horas de la mañana de este domingo 13 mil 853 bachilleres se hicieron presentes a la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua) con el objetivo de realizar el examen de admisión, y así optar a los 8 mil 960 cupos que esta casa de estudio tiene disponible para nuevo ingreso.

La UNAN-Managua es la universidad más grande y una de las más prestigiosas del país, de tal manera que cada año son más los jóvenes que tratan de ingresar a sus salones de clase.

Del total de aspirantes el 79% provienen de colegios estatales.

La UNAN tiene disponibles 75 carreras, de las cuales 18 son las de mayor demanda, sin embargo, son específicamente Medicina, Inglés, Contabilidad, Administración de Empresas y Bioanálisis clínico las más populares.

El Vice Rector de Docencia, maestro Hugo Gutiérrez, explicó que además de Managua, este examen se realizó de manera simultánea en los recintos de Chontales, Matagalpa, Estelí y Carazo.

La idea de hacer la prueba el día domingo fue para que los aspirantes no tuvieran ningún atraso, sobre todo en el caso de Managua, donde el tráfico vehicular podía impedir que estuvieran a tiempo en el recinto universitario.

Este año se registró en la UNAN un incremento del 6.5% de alumnos pre matriculados.

Para la realización del examen esta casa de estudios dispuso una amplia movilización de maestros y trabajadores para atender a los jóvenes, igualmente dispuso de puestos médicos por si se presentada algún problema de salud.

Del total de jóvenes, 21 presentaban capacidades diferentes, y de estos 4 eran no videntes y uno con problemas auditivos.

Los resultados del examen estarán disponibles el 30 de enero.

Jóvenes optimistas

La UNAN-Managua es una universidad estatal gratuita, lo que sumado a su calidad y prestigio, la convierte en el sueño de todo aquel que quiera coronar una carrera universitaria.

Luego de concluir el examen de admisión, muchos de los bachilleres se mostraron optimistas de los resultados. La clave para ello, según ellos, fue la gran preparación que tuvieron.

“Cuando ya estás ahí, si estás segura de lo que has estudiado es fácil”, manifestó Francis Pineda, de 17 años, aspirante a la carrera de Psicología.

“Para mí la UNAN es la mejor del país”, dijo esta bachiller originaria de Managua.

Igual de optimista se notó al salir del salón de pruebas Daysi Ampié, de 17 años. Ella expresó que iba un poco nerviosa, pero a la vez confiada en que su preparación daría sus frutos.

“Yo me siento bien porque sí estudié bastante y me preparé lo suficiente para el examen. Veo que soy una de las primeras en salir y (ahora) a esperar los resultados”, subrayó Ampié, quien tiene como primera opción la carrera de Arquitectura.

Yosselin de la Cruz Centeno, tempraneó para llegar desde la ciudad de Masaya al recinto universitario de Managua. La confianza en ella se le veía en el rostro. “Estuvo algo difícil pero valió la pena”, expresó esta aspirante a la licenciatura en Inglés.

Una vez estén listos los resultados de los exámenes el 30 de enero, la UNAN procederá a llenar los cupos que queden disponibles.

Esta entrada fue modificada por última vez el 24 de enero de 2016 a las 9:48 AM