Categoría aficionada:
— Primer lugar, la aplicación “Sinister Town” del departamento de Chontales, consiste en un videojuego de mitos y leyendas de Nicaragua.
— Segundo lugar, la aplicación “Enseñanza mejorada en realidad aumentada” del departamento de Managua, consiste en combinar el mundo real y virtual en texto de educación primaria y secundaria.
— Tercer lugar, la aplicación “EDUNIC” del departamento de Carazo, es una plataforma educativa de orientación vocacional.
Categoría avanzada:
— Primer lugar, la aplicación “Omicron Uno” del departamento de León, orientada a registrar el ritmo cardiaco de pacientes y envía a su médico.
— Segundo lugar, la aplicación “Gota Inteligente” del departamento de Estelí, consiste en automatizar los procesos de riego agrícola.
— Tercer lugar, la aplicación “Agro Solution” del departamento de León, consiste en detectar plagas en plantas y cosechas.
Categoría Startups (Emprendimientos Tecnológicos):
— Primer lugar, la aplicación “Mi expresión cuenta” del departamento de Managua, consiste en facilitar el aprendizaje a personas con discapacidad auditiva.
— Segundo lugar, la aplicación “Explora” del departamento de Estelí, creada para promover sitios turísticos de Nicaragua y Centroamérica.
— Tercer lugar, la aplicación “Magudali” del departamento de León, una plataforma de comercio electrónico en Nicaragua.