Desalojo en España generó altercado entre policías y okupas

Al menos un joven fue detenido y otras 15 personas resultaron heridas durante los enfrentamientos. 

 

Intensos disturbios se produjeron en horas de la noche de este lunes luego que la Policía autonómica de Cataluña intentara dispersar una manifestación de okupas en el barrio de Gràcia, en Barcelona, España.

La protesta que tuvo como objetivo rechazar el desalojo de una antigua sucursal bancaria ‘okupada’ de CatalunyaCaixa, comenzó a las 22H30 hora local (21H30 GMT) y se mantuvo por varias horas. 

Durante los enfrentamientos se registraron importantes destrozos, como la quema de vehículos, motos, contenedores y daños a comercios de la zona. 

Efectivos policiales utilizaron porras y proyectiles de precisión para dispersar al grupo de okupas que levantó barricadas para lanzar piedras y objetos. 

Según una Europa Press, un joven que tenía en su mochila material inflamable fue detenido y al menos 15 personas resultaron heridas, por lo que tuvieron que ser atendidas por el Sistema de Emergencias Médicas (SEM). 

El diario El Mundo reveló que la policía catalana sigue custodiando este martes la antigua sucursal tras los incidentes ocurridos. 

En contexto

Los okupas conforman un movimiento social que recupera terrenos ociosos o viviendas vacías, de forma temporal o permanente. 

La Guía Urbana señala que esta organización creció notoriamente en España en los años 60’ y 70’ debido a la gran demanda de vivienda que se había generado por la afluencia de la población rural hacia las ciudades.

Como su nombre lo indica, okupa, proviene de la palabra ocupación, en este caso de viviendas. 

Se calcula que hay más de mil apartamentos okupados en Madrid, capital de España, por este movimiento. 

 

Fuente: http://www.telesurtv.net/news/Desalojo-en-Espana-genero-altercado-entre-policias-y-okupas-20160524-0016.html

Esta entrada fue modificada por última vez el 24 de mayo de 2016 a las 10:11 AM