MANAGUA – NICARAGUA / Como parte de los planes ejecutados por las diferentes instituciones, la Policía Nacional de Nicaragua dio a conocer las actividades coordinadas con otras instituciones de cara al verano, temporada en que miles de nicaragüense vacacionan en diferentes partes del país.
I. INTRODUCCIÓN
1. En cumplimiento a lo ordenado por nuestra Jefatura Suprema de la Policía Nacional, Comandante Daniel Ortega Saavedra, Presidente de la República y Compañera Rosario Murillo, Vice Presidenta, elaboramos el Plan “Amores de Verano 2023”, iniciando el sábado 1 y concluyendo domingo de resurrección 9 de abril.
II. OBJETIVOS
1. Garantizar que las familias nicaragüenses y personas de otras nacionalidades que nos visiten, disfruten de la Semana Santa y desarrollen sus actividades comerciales, recreativas, culturales, tradicionales y deportivas, en un ambiente de paz y tranquilidad.
2. Prevenir hechos delictivos y accidentes de tránsito con personas fallecidas y lesionadas.
III. COORDINACIONES INTERINSTITUCIONALES
 EJERCITO DE NICARAGUA
 INIFOM
 INTUR
 MINSA
 MTI
 MIGOB
 INCULT
 ENACAL
 ENATREL
 EPN
 MARENA
 INETER
 SINAPRED
 MEFCCA
 MINJUVE
 Juventud Sandinista 19 de Julio
 MINIM
Trabajar articuladamente en Puestos de Mando Interinstitucionales en los principales destinos turísticos y balnearios del país.
- También puedes leer: Sopa de queso, una exquisitez en mercados de Managua
 
IV. SEMANA SANTA SÁBADO 1 AL DOMINGO 9 DE ABRIL
1. Acciones de Seguridad Vial para prevenir accidentes de tránsito:
a. Despliegue de agentes de tránsito en: carreteras, entrada y salida de balnearios, destinos turísticos, mercados, Paradas y Terminales de Buses.
b. Inspección a unidades de Transporte Colectivo.
c. Pruebas aleatorias de alcoholemia a conductores.
d. Uso de radares de velocidad

2. Vigilancia y Patrullaje (A pie y Motorizado), Protección policial en:
a. Barrios, Mercados, Parques, Paradas y Terminales de Buses
b. Actividades Religiosas, Turísticas, culturales y Recreativas.
c. Destinos turísticos, Playas y balnearios
d. Aeropuerto Internacional y locales
e. Puestos de Control de fronteras y terminales marítimas.
3. Servicios Policiales.
a. Garantizar la atención durante el período de Semana Santa, para que las personas realicen sus trámites policiales.
b. Atención y respuesta oportuna a las llamadas de emergencia línea telefónica 118.
4. Garantizar que los trabajadores por cuenta propia realicen sus actividades comerciales en balnearios, playas y destinos turísticos, con seguridad y tranquilidad.
5. Recomendaciones
a. No conducir bajo efectos de bebidas alcohólicas.
b. Respetar Límites de velocidad y señales de tránsito. (no exceso de velocidad)
c. Conductores de vehículos y pasajeros usar Cinturón de Seguridad y Cascos de protección para conductores y pasajeros en motocicletas.
d. Evitar exceso de pasajeros.
e. Peatones, movilizarse con responsabilidad, protegiendo su vida.
f. Revisar estado mecánico de vehículos (dirección, frenos, luces).
V. FUERZAS Y MEDIOS A UTILIZAR
 14,000 policías en todo el territorio nacional
 3,730 medios de transporte: (camionetas, vehículos, motocicletas)
Esta entrada fue modificada por última vez el 2 de marzo de 2023 a las 10:09 AM


