La sonda espacial de casi cuatro toneladas fue lanzada hace cinco años por la NASA. Efectuará una serie de 37 sobrevuelos alrededor de Júpiter.
La sonda Juno de la NASA se colocará este martes en órbita alrededor de Júpiter, para tratar de revelar los misterios de este planeta considerado el más grande del sistema solar, que se esconde en una espesa capa nubosa.
Cinco años después de su lanzamiento, Juno llegará a Júpiter, algo que «es difícil de lograr», así lo expresó el científico responsable de la misión, Scott Bolton, del Southwest Research Institute en San Antonio (Texas).
La sonda de casi cuatro toneladas, impulsada por energía solar, efectuará una serie de 37 sobrevuelos alrededor de Júpiter, la mayor parte entre 10 mil y 4 mil 667 kilómetros sobre la espesa capa nubosa, durante una misión científica de 18 meses.
Dada la distancia entre Júpiter y la Tierra, unos 869 millones de kilómetros, la señal de radio de confirmación del encendido del motor llegará a los controladores de vuelo unos 48 minutos después.
Durante sus sobrevuelos, los instrumentos de la sonda penetrarán la espesa capa de nubes para estudiar las gigantescas auroras boreales, su atmósfera y su magnetósfera.
Uno de los objetivos principales de la misión será comprender mejor de qué se compone el interior, hasta ahora inobservable, del planeta gigante.
En contexto
Juno sobrevolará la superficie visible de Júpiter a menos de cinco mil kilómetros de altitud, donde la radiación es tan intensa que destruirá sus instrumentos en pocos meses.
Es “el entorno más peligroso y hostil del sistema solar aparte del Sol”, explica Rick Nybakken, director de ingeniería de la misión en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en California, en declaraciones recogidas por Spaceflightnow.com.
Para el experto, con esta investigación “Vamos directos a su corazón” (de Júpiter).
Esta entrada fue modificada por última vez el 4 de julio de 2016 a las 5:28 PM