Realizan diálogo en México para revisar reforma educativa

Este viernes continuarán los temas que les preocupan a los trabajadores de la educación, a fin de buscar las mejores soluciones.

Representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se reunieron en la capital mexicana con funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para revisar la aplicación de la reforma educativa que hoy rechazan los maestros.

La víspera, iniciaron una mesa de diálogo tal como lo acordaron el miércoles cuando el líder del SNTE, Juan Díaz de la Torre, entregó un pronunciamiento al titular de la SEP, Aurelio Nuño, en el que se demanda eliminar toda visión, acción sancionadora o punitiva de la evaluación del desempeño docente.

Este es un aspecto que desde la entrada en vigor de la reforma ha sido causa de protestas por parte de profesores e integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), además de que el pliego petitorio del SNTE pide tomar en cuenta los contextos para garantizar la igualdad de oportunidades, la equidad e inclusión de las comunidades marginadas.

El subsecretario de Educación Básica de la SEP, Javier Treviño, informó que se buscará ir ampliando los canales de colaboración, pero «con pleno respeto a la ley para seguir fortaleciendo la reforma educativa» y rechazó que se pueda suspender la aplicación de la reforma y anunció que hoy se reunirán nuevamente para seguir revisando los resolutivos presentados por el gremio magisterial.

Por su parte, Luis Manuel Hernández, del Colegiado Nacional de Seguridad del SNTE, indicó que este viernes continuarán los temas que les preocupan a los trabajadores de la educación, a fin de buscar las mejores soluciones.

Ayer continuaron las movilizaciones de la CNTE en contra de la reforma educativa en distintos puntos del país, que incluyó paro en escuelas.

En contexto

Los profesores mantienen discordancia y rechazo hacia ciertos puntos de la reforma educativa impulsada por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.

Consideran que pone en riesgo su permanencia en el sistema educativo y que condiciona su trabajo a los resultados de la evaluación a la que estarán sometidos.  

 

Fuente: http://www.telesurtv.net/news/Realizan-dialogo-en-Mexico-para-revisar-reforma-educativa-20160708-0002.html

Esta entrada fue modificada por última vez el 8 de julio de 2016 a las 10:21 AM