Más de 50 mil estudiantes de Masaya serán beneficiados con la Merienda Escolar

Foto Multioticias / Merienda Escolar beneficiará a más de 50 mil estudiantes de Masaya.

MASAYA – NICARAGUA / Este sábado 3 de mayo, la comunidad educativa del colegio Cristóbal Rugama recibió la merienda escolar como parte del programa nacional impulsado por el Ministerio de Educación (MINED), que actualmente distribuye granos básicos en todos los departamentos del país para garantizar una alimentación adecuada a estudiantes de educación inicial, primaria y secundaria a distancia en el campo.

“Estamos recibiendo 24 camiones con más de 97 mil quintales de merienda y 7 mil galones de aceite, que serán distribuidos entre más de 50 mil estudiantes del departamento de Masaya, concentrados en 232 centros educativos”, informó Osman Chávez, delegado departamental del MINED.

La merienda escolar contribuye significativamente al desarrollo integral de la niñez, al mejorar su concentración, elevar el rendimiento académico y favorecer la asistencia regular durante todo el año escolar.

COMPROMISO DEL GOBIERNO SANDINISTA

Este esfuerzo forma parte del compromiso permanente del Gobierno Sandinista con el bienestar de la infancia y el derecho a la educación gratuita, digna y de calidad.

“Hablo como madre y docente. Lo que hacemos es organizarnos con los padres de familia: se elabora un rol diario para que cada padre entregue la merienda y, además, aporte un complemento”, explicó Maribel Zapata, madre de familia, destacando la participación activa de la comunidad en la ejecución del programa.

«Festival de Postres Tradicionales» llena de sabor el Mercado Roberto Huembes. #noticias #canal4

Más información 🌐👉🏻 www.canal4.com.ni/festival-de-…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 3 de mayo de 2025, 12:52

MERIENDA ESCOLAR

El programa de alimentación escolar incluye productos básicos como arroz, frijoles, cereales, harina de trigo, maíz y aceite, alimentos esenciales para una nutrición equilibrada en la etapa de crecimiento de los niños, niñas y adolescentes.

Desde su implementación en 2007, el Gobierno de Nicaragua ha mantenido este proyecto como una política de Estado, beneficiando cada año a más de un millón de estudiantes en centros educativos públicos y subvencionados, reafirmando su vocación cristiana, socialista y solidaria.

Esta iniciativa no solo asegura la permanencia escolar, sino que también representa un alivio para miles de familias nicaragüenses, fortaleciendo la equidad en el acceso a la educación y reafirmando el compromiso del Gobierno Sandinista con la niñez como prioridad nacional.

Esta entrada fue modificada por última vez el 3 de mayo de 2025 a las 1:14 PM