RIO SAN JUAN – NICARAGUA / En la comunidad Buena Vista del municipio de El Castillo, departamento de Río San Juan, el Gobierno Revolucionario avanza en la construcción de un moderno sistema de agua potable que restituirá este derecho esencial a unas 440 familias.
La obra, que ya cuenta con un avance del 85 %, es parte del compromiso del buen Gobierno con el bienestar y la salud de las comunidades rurales.
- También puedes leer: Nicaragua conmemora el 80 aniversario de victoria contra el nazismo
PROYECTO HIDRICO
El proyecto contempla una infraestructura completa que incluye captación, sistema de bombeo, planta potabilizadora, caseta de controles, cerca perimetral, tanque de almacenamiento y la instalación de aproximadamente 10.5 kilómetros de redes para distribuir el agua de forma eficiente.
Esta importante inversión se realiza bajo el Modelo de Alianzas entre las familias protagonistas, la alcaldía municipal y con el respaldo financiero del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), reafirmando el enfoque participativo y solidario de los programas sociales.
ENACAL construye sistema de agua potable en Río San Juan. #Noticias #Nicaragua
Más información 🌐👉https://t.co/Usnfv2atEa pic.twitter.com/kxzpjBUcHC
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) May 5, 2025
Con este nuevo sistema, las familias de Buena Vista contarán con acceso seguro y permanente a agua potable, lo que impactará positivamente en su calidad de vida, mejorando las condiciones sanitarias, reduciendo enfermedades de origen hídrico y promoviendo el desarrollo local.
- Te puede interesar: MARENA realiza seguimiento a plantaciones forestales de NUTEAK en Granada
Las autoridades locales han destacado el compromiso y la participación activa de la comunidad durante la ejecución del proyecto, así como la importancia de mantener y cuidar esta infraestructura vital para garantizar su sostenibilidad a largo plazo.
Este esfuerzo es parte de una estrategia nacional para ampliar la cobertura de agua potable en zonas rurales, priorizando a las comunidades históricamente excluidas y promoviendo una Nicaragua más justa y saludable.
Esta entrada fue modificada por última vez el 5 de mayo de 2025 a las 1:50 PM