NICARAGUA / El Gobierno de Nicaragua continúa fortaleciendo el sistema de salud pública como parte de su compromiso con el bienestar integral de las familias nicaragüenses. A través del Ministerio de Salud (MINSA), se desarrollan múltiples programas, proyectos y jornadas que garantizan una atención médica gratuita, digna y de calidad en todo el país.
Durante el primer cuatrimestre de 2025, el Gobierno ha ampliado la cobertura de servicios con la inauguración de nuevos centros de salud, mejoras en hospitales existentes, y la adquisición de equipos médicos modernos.
Asimismo, se ha intensificado el modelo de salud familiar y comunitaria, que promueve la prevención y el seguimiento personalizado a las familias, en zonas urbanas y rurales.
ATENCIÓN DIRECTA A COMUNIDADES
Las Jornadas Nacionales de Vacunación, ferias de salud, consultas móviles y brigadas médicas especializadas han llevado atención directa a las comunidades, incluyendo a sectores históricamente excluidos.
MINSA entrega maquinas fumigadoras para reforzar lucha antiépidémica. #noticias #canal4
Más información 👉🌐 www.canal4.com.ni/minsa-entreg…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 6 de mayo de 2025, 13:43
Gracias a estos esfuerzos, miles de personas han recibido chequeos médicos, medicamentos gratuitos y atención especializada, fortaleciendo una cultura de prevención y acceso equitativo a los servicios.
BIENESTAR FÍSICO Y MENTAL
Además, el Gobierno ha priorizado la formación y actualización del personal de salud, garantizando que médicos, enfermeros y técnicos cuenten con las herramientas necesarias para brindar un servicio humano y eficiente.
- También puedes leer: Nicaragua registra 5 casos positivos de COVID-19 en la última semana
Estos avances reflejan la voluntad política de seguir construyendo un sistema de salud inclusivo, que no solo atiende enfermedades, sino que promueve el bienestar físico, mental y social de toda la población.
Desde el modelo cristiano, socialista y solidario, el Gobierno de Nicaragua reitera su compromiso de seguir invirtiendo en salud pública como un derecho fundamental y un pilar clave del desarrollo humano y social del país.
Esta entrada fue modificada por última vez el 6 de mayo de 2025 a las 1:44 PM