NICARAGUA / La producción de quesos y cuajadas en Nicaragua continúa siendo una de las principales actividades del sector agropecuario, generando beneficios económicos para miles de familias productoras, pequeñas queseras artesanales y empresas industriales distribuidas en todo el país.
Esta labor no solo asegura el abastecimiento del mercado nacional, sino que también fortalece las exportaciones y aporta significativamente a la seguridad alimentaria y el desarrollo económico del país.
De acuerdo con un monitoreo reciente del Ministerio Agropecuario (MAG), durante el primer trimestre de 2025 se reportó una producción nacional de 67.7 millones de libras de quesos y cuajadas, cifra que evidencia la solidez del sector lácteo en Nicaragua y su capacidad de respuesta a la demanda tanto interna como externa.
ALTA PRODUCCIÓN DE LÁCTEOS
Gracias a este nivel de producción, los mercados nacionales se han mantenido abastecidos de forma estable, mientras que una parte significativa de los productos ha sido destinada a la exportación, generando divisas y fortaleciendo la presencia de Nicaragua en mercados internacionales.
Producción de queso y cuajada impulsa el desarrollo económico de Nicaragua. #noticias #canal4 #nicaragua
Más información 🌐👉 www.canal4.com.ni/produccion-d…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 7 de mayo de 2025, 19:49
ASISTENCIA TÉCNICA
El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), a través del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, sigue impulsando estrategias para mejorar las prácticas de producción, con énfasis en la calidad, inocuidad y sostenibilidad de los productos lácteos.
- También puedes leer: Exigimos, Reclamamos Humanidad para Gaza
Estas acciones incluyen capacitaciones, asistencia técnica y acceso a tecnologías que permiten elevar la competitividad del sector.
El compromiso del Gobierno y los actores productivos permite consolidar a Nicaragua como un referente regional en la producción de lácteos, promoviendo el bienestar de las familias productoras y el desarrollo sostenible del campo nicaragüense.
Esta entrada fue modificada por última vez el 7 de mayo de 2025 a las 7:51 PM