Estrategia Educativa Bendiciones y Victorias promueve innovación en Nicaragua

Imagen Multinoticias / Encuentro Nacional Bendiciones y Victorias

MANAGUA – NICARAGUA / Nicaragua avanza en la transformación educativa con el Encuentro Nacional de Fortalecimiento a la Estrategia Educativa “Bendiciones y Victorias” 2024–2026, realizado en el Aula Magna de la Universidad Nacional Casimiro Sotelo Montenegro.

Bajo el lema “Seguimos el legado de Sandino, forjando la unidad y el futuro de la nación desde la Educación”, más de 600 protagonistas analizaron más de 700 desafíos territoriales y propusieron 300 acciones para consolidar una educación de calidad.

La Ministra de Educación, Mendy Aráuz, destacó que este proceso fortalece una política educativa en movimiento, basada en dignidad, identidad, innovación y cuidado ambiental.

“Estamos construyendo educación desde los procesos de la dignidad, orgullo e identidad desde la preservación del medio ambiente, innovación e historia”, aseguró la Ministra de Educación.

ACCIONES DE INNOVACIÓN

Por su parte, Loyda Barreda, Codirectora del Tecnológico Nacional, resaltó los avances en aprendizaje para la vida, integrando arte, cultura y deporte, mientras que Isaías Hernández, del Consejo Nacional de Universidades (CNU), enfatizó el protagonismo comunitario en los 19 encuentros departamentales realizados.

“Estamos aportando a la mejora continúa de la calidad de la educación a partir del aprendizaje para la vida a partir del protagonismo de estudiantes, maestros y maestras y la familia que es la base de nuestro modelo”, expresó.

El evento, que reunió a 400 participantes, incluyó la evaluación de logros del primer cuatrimestre 2025 y la presentación del Plan de Trabajo mayo–agosto, con acciones innovadoras y participativas.

PROMOVIENDO VALORES

La estrategia, guiada por 16 ejes temáticos y 121 acciones, promueve valores, inclusión, tecnología y sostenibilidad ambiental, garantizando el derecho a una educación de calidad para todos los nicaragüenses.

Este espacio refuerza el compromiso del Sistema Educativo Nacional con una transformación educativa integral, alineada con las necesidades locales y los desafíos globales.

Esta entrada fue modificada por última vez el 8 de mayo de 2025 a las 12:13 PM