NICARAGUA / El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional continúa fortaleciendo la salud preventiva en el país, a través de la Campaña de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), la cual ya alcanzó un 58% de cumplimiento de la meta nacional, con la aplicación de 78 mil 237 dosis a niñas de 10 y 11 años de edad.
Esta campaña es impulsada por el Ministerio de Salud de Nicaragua (MINSA) con el respaldo activo de las familias nicaragüenses y la red comunitaria de salud, quienes trabajan de forma articulada en la promoción y aplicación de esta vacuna fundamental para la prevención del cáncer cervicouterino, una de las principales causas de muerte en mujeres a nivel mundial.
El VPH es un virus de transmisión sexual que, en sus variantes de alto riesgo, puede derivar en lesiones precancerosas y cáncer de cuello uterino. De ahí la importancia de iniciar la vacunación desde temprana edad, como parte de una estrategia integral que garantice el bienestar y futuro saludable de las niñas nicaragüenses.
BIENESTAR Y FUTURO SALUDABLE
La aplicación de la vacuna se realiza en centros de salud, puestos médicos y mediante brigadas móviles que se desplazan casa a casa, facilitando el acceso en zonas urbanas y rurales del país. Además, se promueven jornadas informativas dirigidas a madres, padres y tutores, para fomentar la confianza en la vacuna y su efectividad.
El avance logrado hasta la fecha refleja el compromiso del Gobierno Sandinista por garantizar el derecho a la salud gratuita, universal y de calidad. La campaña continúa en desarrollo con el objetivo de proteger a más niñas y prevenir enfermedades que afectan la vida de las mujeres, asegurando así una Nicaragua más saludable y con mayor equidad.
Esta entrada fue modificada por última vez el 9 de mayo de 2025 a las 6:28 PM
