Embajada de Nicaragua en Chile participa en conmemora al General Sandino

Foto cortesía / Homenaje al General Sandino en Chile

CHILE / La Embajada de Nicaragua en Chile, participó, este Miércoles 14 de Mayo, en un acto político y cultural, convocado por el Centro de Estudios Francisco Bilbao en homenaje al 130 aniversario del nacimiento de nuestro General de Hombres y Mujeres Libres, Héroe Nacional de Nicaragua y América, Augusto C. Sandino.

El Centro Francisco Bilbao, es un espacio que aglutina Académicos, Intelectuales, Escritores, Investigadores de diversas disciplinas, con el objetivo de pensar el continente desde distintos ámbitos y enfoques y promover el debate de las ideas.

El evento, el cual se desarrolló en un ambiente de hermandad y motivación internacionalista en el Sindicato Bata, fue introducido por el Director del Centro, el historiador Roberto Muñoz, quien destacó la figura del General como defensor de la Soberanía y Dignidad de los Pueblos. Igualmente, puso de relieve el significado de su Lucha y Gesta para los momentos actuales. Asimismo, agradeció a la Embajada por su participación en este y otros eventos, que el Centro ha convocado recientemente.

RECORDANDO A SANDINO

De parte de Nicaragua, el Jefe de Misión y Ministro Asesor de la Presidencia, Compañero Carlos Midence, quien estuvo a cargo de la charla y las palabras centrales, luego de trasladar el fraternal saludo del Gobierno Sandinista y Pueblo, ofreció una conferencia sobre la Proeza, Ideario e Historia del General Sandino: sus principios, valores, estrategias, que hizo posible asestar la primera derrota militar al ejército invasor estadounidense y, a la vez, fundar, articular las bases de La Revolución Popular Sandinista.

Destacó que la Lucha e Ideas de Sandino están muy presentes en la Nicaragua de hoy. Estas Ideas Valores y Principios, se han concretado mediante los Logros, Avances, Triunfos, que la Revolución ha impulsado, con la acertada conducción de los Copresidentes, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo, lo que se refleja en las transformaciones estructurales en materia como reducción de la pobreza, producción de alimentos, Salud, Educación, Paz, Energía, Trabajo, reducción de la brecha de desigualdad de género, que han mejorado la calidad de Vida del Pueblo nicaragüense.

En el acto, al cual asistieron periodistas, internacionalistas, académicos miembros del Centro, se incorporó, honorariamente, al Compañero Midence al Centro de Estudios Francisco Bilbao, reconociendo su trayectoria como académico e intelectual Sandinista. La nota artística la pusieron, la trovadora chilena Paloma Rodríguez, quien homenajeó a nuestro General con varios temas musicales, la Profesora Julieta Cuevas, quien leyó el poema Hijo Sandino, de Gabriela Mistral e igualmente los Compañeros del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, entregaron una muestra pictórica del Héroe chileno Manuel Rodríguez, en homenaje a nuestro General.

Esta entrada fue modificada por última vez el 15 de mayo de 2025 a las 3:18 PM