POTOSÍ, RIVAS – NICARAGUA / En atención a la pesca artesanal, técnicos del Instituto Nicaragüense De La Pesca Y Acuicultura (INPESCA), impartieron capacitación a pescadores artesanales de la comunidad El Astillero y Tola, en Rivas para garantizar sostenibilidad de los recursos pesqueros.
La capacitación tuvo como principal objetivo reforzar los conocimientos de los pescadores en las buenas prácticas de pesca, para garantizar la sostenibilidad de los recursos pesqueros, los ingresos de las familias y el abastecimiento de productos pesqueros.
- Te puede interesar: INPESCA refuerza control y sostenibilidad en la pesca industrial y comercial en Bluefields y Corn Island
En la jornada participaron 19 protagonistas (7 mujeres, 12 hombres) quienes fortalecieron sus conocimientos en las medidas de seguridad que deben seguir antes y durante las faenas de pesca, la importancia de respetar las tallas mínimas de captura y los periodos de veda de las diferentes especies, lo que contribuye a la conservación y sostenibilidad de los recursos pesqueros.
PROTEGIENDO LOS ECOSISTEMAS MARINOS
Augusto César Berroterán, pescador de la comunidad de Astillero expresó que la capacitación fue importante porque conocieron datos importantes para sus labores de pesca.
- Te recomendamos: INPESCA promueve pesca responsable con inspección en Lago Cocibolca
Por otra parte, Ronald Miranda de la organización Fauna y Flora Internacional, mencionó que, gracias a estos encuentros, los pescadores están adoptando e implementando las buenas prácticas de pesca las cuales reducen los impactos negativos en los ecosistemas marinos garantizando la sostenibilidad de los recursos pesqueros para las futuras generaciones.
Estos encuentros son parte de las actividades que el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del INPESCA realiza para sensibilizar a los pescadores para que efectúen buenas prácticas de pesca.
Esta entrada fue modificada por última vez el 16 de mayo de 2025 a las 4:39 PM