Energía solar transforma el acceso al agua en San Isidro

Imagen Cortesía / ENESOLAR 1.

MATAGALPA – NICARAGUA / Con un avance del 56%, la planta solar (ENESOLAR 1), ubicada en el municipio de San Isidro, se perfila como una de las principales apuestas del Gobierno Revolucionario para asegurar la sostenibilidad operativa y financiera de los sistemas de bombeo de agua potable administrados por ENACAL.

Se prevé que esta planta entre en operación a finales de 2025, contribuyendo de forma significativa al suministro de energía limpia para fortalecer el servicio de agua en las comunidades.

COBERTURA POTABLE

Esta iniciativa forma parte de un plan integral que contempla la construcción de tres plantas solares destinadas exclusivamente a alimentar los sistemas de bombeo, reduciendo así la dependencia de fuentes convencionales de energía. ENESOLAR 1 tendrá una capacidad instalada de 63 megavatios, lo que permitirá cubrir una parte importante de la demanda energética de estos sistemas, mejorando su eficiencia y continuidad.

La inversión total en el proyecto asciende a 92 millones de dólares, una suma gestionada por el Gobierno de Nicaragua con el respaldo solidario de la República Popular China. Esta cooperación internacional ha sido clave para avanzar en soluciones sostenibles que garanticen el acceso al agua potable como un derecho humano esencial.

Además del impacto ambiental positivo al reducir las emisiones de carbono, el uso de energía solar permitirá a ENACAL disminuir costos operativos, destinando más recursos a mantenimiento, expansión de cobertura y mejoras en el servicio a las familias nicaragüenses.

COMPROMISO CON EL PUEBLO

El desarrollo de ENESOLAR 1 representa un paso firme hacia la transición energética del país, demostrando el compromiso del Gobierno Sandinista con el bienestar de las personas, el cuidado del medio ambiente y la implementación de tecnologías limpias que aporten al desarrollo social y económico de Nicaragua. Esta obra es un ejemplo claro de cómo la energía renovable puede transformar vidas y comunidades.

Esta entrada fue modificada por última vez el 20 de mayo de 2025 a las 3:42 PM