BILWI / La Casa Materna “Porcela Sandino” de Bilwi, construida en 2024, ha brindado seguridad y vida a 18,944 mujeres embarazadas procedentes de comunidades rurales y de difícil acceso en la Costa Caribe Norte de Nicaragua. Esta casa representa un hito en la atención materna regional, ofreciendo un espacio digno, seguro y con atención integral para las futuras madres.
Ubicada estratégicamente en Bilwi, la Casa Materna cuenta con 42 camas destinadas al alojamiento temporal de mujeres embarazadas que requieren vigilancia médica antes del parto. El objetivo principal es garantizar embarazos seguros y partos asistidos, disminuyendo los riesgos asociados a las distancias y la falta de acceso oportuno a servicios de salud.
- Te puede interesar: ENACAL pone en marcha proyecto de saneamiento en Tipitapa
El centro ofrece atención médica diaria, alimentación balanceada, seguimiento prenatal, educación sobre la lactancia materna y orientación sobre señales de alarma durante el embarazo. Estos servicios son clave para preparar a las embarazadas y contribuir a una maternidad segura y acompañada.
CENTRO DE ENSEÑANZA
Uno de los pilares fundamentales de esta casa es su rol como Centro de Capacitación de la red de parteras de la región. Aquí, las parteras tradicionales reciben formación continua para complementar sus conocimientos con prácticas médicas seguras, fortaleciendo así su rol en sus comunidades de origen.
Casa Materna de Bilwi protege a más de 18 mil embarazadas.
#noticias #nicaraguaMás información 🌐👉🏻 www.canal4.com.ni/casa-materna…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 23 de mayo de 2025, 14:12
Gracias a esta articulación entre saberes ancestrales y atención médica moderna, se ha logrado reducir considerablemente el número de complicaciones durante el parto en esta zona históricamente marginada.
La Casa Materna también ofrece un ambiente de acompañamiento emocional. Las mujeres no solo encuentran atención médica, sino también un espacio de apoyo entre compañeras que atraviesan experiencias similares, promoviendo vínculos de solidaridad.
SALUD PREVENTIVA
Este modelo de atención materna se ha convertido en un referente para otras regiones, demostrando que invertir en salud preventiva salva vidas y fortalece comunidades.
La infraestructura, el recurso humano capacitado y el enfoque culturalmente pertinente de esta casa materna representan un compromiso firme con el derecho a la salud de las mujeres del Caribe Norte.
- Lee: Refuerzan estación de bomberos en el km 29 carretera Masaya con modernas unidades contra incendios
Con casi 19 mil mujeres atendidas hasta la fecha, la Casa Materna “Porcela Sandino” es ejemplo de cómo una política pública bien implementada puede transformar la vida de miles de familias y contribuir al bienestar integral de las comunidades.
Esta entrada fue modificada por última vez el 23 de mayo de 2025 a las 2:19 PM