MANAGUA – NICARAGUA / El Ministerio de Salud de Nicaragua (MINSA) inició la séptima jornada de lucha antiepidémica del año, intensificando acciones de prevención en la colonia Pedro Joaquín Chamorro, en Managua.
Durante esta jornada, se realizará fumigación y aplicación de abate en el interior y exterior de más de mil 150 viviendas, como parte de la estrategia para prevenir enfermedades transmitidas por zancudos.
El doctor Byron Saldaña, director del Centro de Salud Julio Buitrago, informó que en el distrito IV de Managua se está dando atención a 39 barrios.
VIVIENDAS FUMIGADAS
“Estamos trabajando en el inicio de la séptima jornada del año. En esta zona aplicaremos abate y fumigaremos mil 150 casas. La participación activa de la población es clave para lograr resultados efectivos”, destacó Saldaña.
- También puedes leer: Nicaragua alcanza el 72% de avance en la Campaña Nacional de Vacunación contra el Sarampión
Saldaña también enfatizó la importancia del involucramiento de las familias en estas jornadas, no solo permitiendo el ingreso de los brigadistas, sino aprendiendo sobre el cuido del abate y la eliminación de criaderos de zancudos. “Un hogar sin criaderos es un hogar sin zancudos y saludable”, subrayó.
CONDICIONES CLIMÁTICAS
El especialista explicó que, ante las actuales condiciones climáticas, con frecuentes lluvias, es fundamental reforzar la lucha contra enfermedades como el dengue, el zika y el chikungunya, cuyas cifras pueden aumentar si no se toman medidas preventivas a tiempo.
Además de las viviendas, la jornada también incluyó la fumigación y atención en zonas comunales de la misma colonia, asegurando una mayor cobertura territorial.
El MINSA mantiene su compromiso de proteger la salud de las familias nicaragüenses mediante visitas casa a casa y la promoción de hábitos saludables que permitan erradicar los focos de reproducción del mosquito Aedes aegypti.
Esta entrada fue modificada por última vez el 2 de julio de 2025 a las 11:28 AM