MESINA – ITALIA / Como parte de los esfuerzos por promover el legado cultural nicaragüense, la Embajada de Nicaragua en Italia sostuvo un encuentro virtual con la profesora Mónica Savoca, docente de Literatura Española en la Universidad de Messina y autora del libro “Rubén Darío poeta traducido en Italia”.
La obra, considerada rigurosa y original, representa el primer estudio sistemático sobre la presencia y recepción de Rubén Darío en el ámbito editorial y crítico italiano.
Durante la conversación, se abordaron los principales aportes del libro, el cual reconstruye de manera articulada la trayectoria lírica del poeta nicaragüense, destacando obras icónicas como Azul…, Prosas profanas y otros poemas y Cantos de vida y esperanza.
A través de un enfoque comparativo, Savoca analiza cómo traductores, críticos y académicos italianos han redescubierto, desde la segunda mitad del siglo XX, el carácter revolucionario y moderno del estilo y pensamiento dariano.
- También puedes leer: Rubén Darío: inspiración en la educación técnica y el arte de Nicaragua
INICIATIVAS ACADÉMICAS Y CULTURALES
La Embajadora Mónica Robelo expresó su agradecimiento por este valioso aporte a los estudios darianos en Italia, resaltando el valor de esta investigación para ampliar el conocimiento sobre la obra de nuestro Poeta Universal.
Asimismo, reiteró el compromiso de la Embajada con la difusión de la figura de Rubén Darío, a través de exposiciones, ponencias y actividades educativas dirigidas a públicos de todas las edades.
Al cierre del encuentro, ambas partes manifestaron su interés en colaborar en futuras iniciativas culturales y académicas, en el marco de la conmemoración del 159.º aniversario del nacimiento y el 110.º aniversario del paso a otro plano de vida del insigne poeta, que se celebrarán en el año 2026.
Esta entrada fue modificada por última vez el 3 de julio de 2025 a las 2:39 PM