Centro Educativo Otto de la Rocha protagoniza jornada de ajedrez humano en Managua

Foto Multinoticias / Gigantesco tablero de ajedrez humano en el patio del Centro Otto de la Rocha de Managua.

MANAGUA – NICARAGUA / Estudiantes y docentes de los siete distritos de Managua convirtieron el patio del Centro Educativo Otto de la Rocha en un gigantesco tablero de ajedrez humano, una actividad innovadora que impulsa el pensamiento lógico y la capacidad de análisis entre los estudiantes de primaria y secundaria.

La dinámica, desarrollada en el marco de las clases de Educación Física, consiste en representar con estudiantes y docentes las piezas del juego ciencia, peones, torres, caballos, alfiles, reinas y reyes, recreando partidas reales mientras aplican estrategias previamente aprendidas.

“Ponemos que los profesores realicen actividades físicas, en este caso ajedrez, representando las piezas junto con los estudiantes para desarrollar una partida real. Esto fortalece los conocimientos y habilidades tanto de docentes como alumnos, y se replica en los distintos centros de estudio del país”, explicó Pamela Alarcón, Coordinadora Nacional de Ajedrez.

ESTUDIANTES CON FORMACIÓN INTEGRAL

Esta jornada es parte del impulso a una formación integral que prioriza el desarrollo cognitivo a través de metodologías creativas.

Camila Lottz, estudiante del centro anfitrión, valoró positivamente la iniciativa: “Es un juego bastante educativo, importante y alegre. Aprendemos el manejo de las fichas y su importancia, lo que también mejora nuestro desempeño en otras materias”.

El ajedrez humano fomenta la toma de decisiones, la planificación estratégica, el trabajo en equipo y la resolución de problemas, trasladando los aprendizajes del aula a una experiencia vivencial y significativa.

Con actividades como esta, el sistema educativo nicaragüense fortalece el pensamiento crítico en la niñez y juventud, demostrando que el juego puede ser una poderosa herramienta pedagógica que estimula el intelecto y la creatividad.

Esta entrada fue modificada por última vez el 9 de julio de 2025 a las 9:38 AM