MINSA: disminuyen en un 6% los casos de influenza en Nicaragua

Foto cortesía / Campaña de vacunación contra la influenza.

NICARAGUA / El Ministerio de Salud de Nicaragua (MINSA) informó que durante la semana que finalizó el 5 de julio, los casos positivos de influenza mostraron una disminución del 6%, registrando un total de 123 personas afectadas, en comparación con la semana anterior.

No obstante, el comportamiento epidemiológico de otras enfermedades refleja un ligero repunte, lo que ha generado atención por parte de las autoridades sanitarias.

En el caso de la neumonía, se contabilizaron mil 774 casos, lo que representa un incremento del 7%. Esta enfermedad continúa siendo una de las principales causas de consulta y requiere especial atención ante las condiciones climáticas actuales.

VIGILANCIA Y CONTROL

Por otro lado, los casos de malaria reportaron un aumento del 20%, con 89 personas diagnosticadas. Este repunte obliga a mantener las acciones de vigilancia, prevención y control, especialmente en las zonas endémicas del país.

El dengue también mostró un crecimiento del 6%, con 247 casos confirmados. Las autoridades recuerdan a la población la importancia de eliminar criaderos de zancudos y permitir el acceso del personal de salud a las viviendas para la fumigación y aplicación de abate.

En lo referente a la leptospirosis, esta semana se detectaron cinco casos, dos más que la semana anterior. La mayoría de estos se asocian a las lluvias recientes y al contacto con aguas contaminadas, por lo que se recomienda evitar el contacto con charcas o corrientes inseguras.

El MINSA reitera su llamado a las familias a fortalecer las medidas preventivas en el hogar y en la comunidad, y a acudir a las unidades de salud ante cualquier síntoma, para recibir atención oportuna y evitar complicaciones.

Esta entrada fue modificada por última vez el 7 de julio de 2025 a las 3:53 PM