NICARAGUA / Nicaragua continúa fortaleciendo su producción hortícola con el cultivo de lechuga y brócoli, rubros que representan una valiosa fuente de ingresos y empleo para pequeños y medianos productores, especialmente en la zona central del país.
Gracias a las favorables condiciones climáticas y de suelo, las familias productoras han logrado consolidar estos cultivos como parte fundamental de su economía.
De acuerdo con el monitoreo realizado por el Ministerio Agropecuario (MAG), durante el mes de junio de 2025 se registró una producción total de 489 mil 728 unidades de brócoli y 810 mil 442 unidades de lechuga, cifras que reflejan el esfuerzo y compromiso del sector productivo nacional.
Producción de lechuga y brócoli impulsa la economía familiar en #Nicaragua. #noticias
Más información 👉🏻🌐 https://t.co/YM1jHF1lI7 pic.twitter.com/BLVwGuSp4J
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) July 7, 2025
VIGILANCIA FITOSANITARIA
Estos avances son posibles gracias al acompañamiento constante del Buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), que a través del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, promueve el uso de tecnologías apropiadas, la implementación de buenas prácticas agrícolas y el fortalecimiento de la vigilancia fitosanitaria para asegurar la calidad e inocuidad de los alimentos.
El cultivo de hortalizas como la lechuga y el brócoli no solo contribuye a mejorar la seguridad alimentaria, sino que también abre oportunidades para el acceso a mercados locales y nacionales, dinamizando así la economía rural.
Producción de lechuga y brócoli impulsa la economía familiar en #Nicaragua. #noticias
Más información 👉🏻🌐 www.canal4.com.ni/produccion-d…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 7 de julio de 2025, 16:48
El Gobierno Sandinista reafirma su compromiso con las familias productoras, impulsando acciones que garanticen una producción sostenible, rentable y con valor agregado, en armonía con el medio ambiente y orientada al bienestar de las comunidades rurales.
Estos resultados son muestra del avance sostenido hacia un modelo de desarrollo agropecuario inclusivo, que reconoce y potencia el trabajo de los protagonistas del campo nicaragüense.
Esta entrada fue modificada por última vez el 7 de julio de 2025 a las 4:51 PM