Más de 70 jóvenes se gradúan en creación de contenido en la Casa de Cultura Hugo Hernández Oviedo

Imagen Cortesía / Casa de Cultura Hugo Hernandez Oviedo.

MANAGUA – NICARAGUA / En una entrevista transmitida por la Revista en Vivo a través de Canal 4, Tania Libertad Torres Rodríguez, responsable de la Casa de Cultura y Creatividad Hugo Hernández Oviedo, junto a Dania Massiel Espinoza y Jorge Manuel Duarte García protagonistas, compartieron detalles sobre los cursos gratuitos de creación de contenido digital que se imparten en ese espacio.

Estos cursos, certificados por la Universidad Central de Nicaragua (UCN), tienen una duración de dos meses, con clases dos veces por semana y sesiones de dos horas. Además, se desarrollan en coordinación con el Movimiento Cultural Leonel Rugama, la Juventud Sandinista 19 de Julio  (JS19J),  y la Red de Jóvenes Comunicadores.

“Yo quiero ser comunicadora social y entonces es una herramienta que me va a servir”, expresó Dania Massiel Espinoza, protagonista de los cursos, al destacar la utilidad de estos espacios formativos para su futuro profesional.

FORMACIÓN CREATIVA

En el curso de documentales con celular, los estudiantes desarrollaron seis proyectos, cada uno con una temática distinta, representando diversas historias del pueblo nicaragüense. Estas producciones tienen como eje el rescate de la memoria histórica desde una perspectiva joven y popular.

Por su parte, Jorge Manuel Duarte García, otro de los protagonistas, destacó: “No limitarse, no decir que, porque no tengo una cámara profesional, semiprofesional, no puedo realizar un video, un contenido”.

El celular fue la herramienta principal en la elaboración de los documentales, demostrando el potencial de la tecnología accesible para narrar historias reales y con sentido social.

CULTURA Y CONTENIDO

Esta semana, la Casa de Cultura inauguró tres nuevos cursos gratuitos: creación de podcast, fotografía urbana y creativa, y creación de marca y gestión de redes sociales. Están dirigidos a niños, jóvenes y adultos.

Ubicada del Puente El Paraisito, una cuadra y media al sur, la Casa de Cultura continúa abriendo espacios gratuitos para que más protagonistas se formen y defiendan la dignidad de la patria a través de contenidos que reflejan la realidad nacional.

Esta entrada fue modificada por última vez el 8 de julio de 2025 a las 11:02 AM