MANAGUA – NICARAGUA / La Universidad Miguel D’Escoto está programada para inaugurarse en agosto y se convertirá en un espacio académico dedicado al estudio de la diplomacia para la paz, las ciencias políticas y las relaciones internacionales.
Esta información fue dada a conocer por la Copresidenta de Nicaragua, Compañera Rosario Murillo en su habitual comunicación de mediodía con las familias nicaragüenses, a través del noticiero Multinoticias de Canal 4.
«La Universidad Miguel D’Escoto está programada para inaugurarse en agosto para el estudio de la diplomacia para la paz. ciencias políticas, relaciones internacionales y diplomacia para la paz», anunció la Compañera Rosario.
Este nuevo centro de estudios nace como una propuesta de formación con identidad nacional y compromiso con la construcción de una cultura de paz. Así cómo fortalecer el pensamiento crítico y la participación activa de la juventud en procesos políticos soberanos.
MÁS ESPACIOS UNIVERSITARIOS
También la Copresidenta de la nación informó que «el próximo 15 de julio se reinaugurará el Centro de Documentación Histórica Héroes de Nicaragua en la Universidad Casimiro Sotelo», un espacio valiosos sobre las luchas históricas del país.
Ese mismo día, en la UNAN-Managua, se reabrirá el auditorio que lleva el nombre del gran poeta Carlos Martínez Rivas, reconocido por su legado literario y su profunda mirada sobre la identidad nacional.
Ambos actos forman parte del programa conmemorativo de Julio Victorioso, mes de victorias, memoria y reafirmación revolucionaria.
JULIO VICTORIOSO: FUERZA DE LA PAZ Y DEL AMOR
Finalmente este fin de semana, como parte de la jornada “Siempre 19, Siempre Más Allá”, se realizará una gran caminata nacional.
- Te recomendamos: Impulsan capacitación técnica para Caficultura Nacional de Nicaragua
«Como sabemos, gran caminata, Siempre 19, Siempre Más Allá, de julio a julio, la fuerza de la paz, la fuerza del amor, la fuerza de la fe es lo que nos mueve todos los días, para avanzar hacia la prosperidad, hacia la Nicaragua, libre de todas las formas de pobreza que tanto merecen», concluyó.
El mes de Julio se vive con esperanza y unidad, rindiendo homenaje a quienes han forjado la libertad del país.
Esta entrada fue modificada por última vez el 10 de julio de 2025 a las 3:07 PM