NICARAGUA / El Ejército de Nicaragua participó en reunión de coordinación para el Curso de Adiestramiento Especial en Operaciones Nocturnas de Tropas Adiestradas, Ñanga, Escalamiento y Selvas “MONTAÑÉS”.
- También puedes leer: Ejército de Nicaragua participó en jornada epidemiológica en Chinandega
Ejército de #Nicaragua 🇳🇮 participa en coordinación del curso especial «Montañés» de la CFAC. #noticias
Más información 🌐👉🏼 https://t.co/4wfQNAv7bd pic.twitter.com/de42ay89Eu
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) July 11, 2025
A continuación, nota íntegra del Ejército de Nicaragua:
EJÉRCITO DE NICARAGUA
NOTA DE PRENSA Nº 160/2025
REUNIÓN DE COORDINACIÓN PARA EL CURSO DE ADIESTRAMIENTO ESPECIAL EN OPERACIONES NOCTURNAS DE TROPAS ADIESTRADAS, ÑANGA, ESCALAMIENTO Y SELVAS “MONTAÑÉS”
En cumplimiento a las órdenes del Comandante en Jefe de las Fuerzas Militares del Ejército de Nicaragua, General de Ejército Julio César Avilés Castillo, para avanzar en el fortalecimiento de las relaciones de amistad y cooperación con fuerzas armadas y ejércitos amigos; de conformidad al Cronograma General de Actividades de la CFAC, el 10 de julio de 2025, el Ejército de Nicaragua participó en reunión de coordinación para el Curso de Adiestramiento Especial en Operaciones Nocturnas de Tropas Adiestradas, Ñanga, Escalamiento y Selvas “MONTAÑÉS”.
Oficiales especialistas de fuerzas especiales de las Fuerzas Armadas Miembros (FAM) – CFAC de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y República Dominicana, abordaron aspectos administrativos y organizativos para la participación en este curso, a realizarse del 15 de julio al 15 de agosto de 2025, bajo la coordinación del Centro de Instrucción de Montaña (CIM), del Décimo Batallón de Infantería de las Fuerzas Armadas de Honduras.
Durante el curso, los oficiales participantes fortalecerán sus capacidades y destreza en la educación física y mental, listeza operacional, comunicaciones, lectura de mapas; así como la búsqueda y rescate en áreas rurales y urbanas, montañismo militar y pruebas de confianza, fomentando pruebas de capacidades, resistencia, supervivencia y perseverancia, aplicando los conocimientos teóricos en derechos humanos y reglas de uso de la fuerza.
El Ejército de Nicaragua, durante esta actividad reafirmó el compromiso de continuar contribuyendo en el intercambio de experiencias y lecciones aprendidas para el fortalecimiento de sus capacidades para crear condiciones de tranquilidad, seguridad y la paz en la región, actuando en estricto apego a la legislación nacional.
En cumplimento de las misiones y tareas: “Todo por la Patria”.
En defensa de la Patria y la Institución: ¡Firmeza y Cohesión!
Dado en la ciudad de Managua, a los diez días del mes de julio del año dos mil veinticinco.
COMANDANCIA GENERAL
DIRECCIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS Y EXTERIORES
Esta entrada fue modificada por última vez el 11 de julio de 2025 a las 12:12 PM
