MANAGUA – NICARAGUA / En el marco del 46 Aniversario de la Revolución Popular Sandinista, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA), realizó el Primer Congreso Nacional “Junt@s Conservamos Nuestras Tortugas Marinas”, reafirmando su compromiso con la protección de estas especies en peligro de extinción.
El evento se llevó a cabo en la Casa de los Pueblos, en Managua, con la participación de 180 protagonistas, entre representantes de instituciones, líderes comunitarios y jóvenes ambientalistas.
- Te puede interesar: Coloquio Nacional destaca avances en educación técnica impulsados por el Gobierno Sandinista
Durante el congreso se abordaron temas clave para fortalecer la conservación marina, como la gestión ambiental, pesca responsable, promoción del turismo sostenible en playas de anidación y la educación ambiental desde las escuelas verdes.
RECONOCIMIENTO AMBIENTAL
El objetivo principal fue compartir experiencias, buenas prácticas y estrategias que ayuden a proteger a las tortugas marinas, fomentando la participación activa de las comunidades y el trabajo coordinado entre instituciones.
MARENA realiza Congreso Nacional para proteger tortugas marinas en Nicaragua.#noticias #nicaragua
Más información 🌐👉🏻https://t.co/0qaWFmpoYd pic.twitter.com/IFCBwYn1Rb
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) July 11, 2025
Como parte del reconocimiento a quienes han contribuido a esta causa, se entregaron distinciones especiales a instituciones que han apoyado la Campaña Nacional de Conservación de Tortugas Marinas.
Entre los homenajeados estuvieron el Ejército de Nicaragua, el Ministerio de Educación, la Policía Nacional y el Movimiento Ambientalista Guardabarranco.
DEFENSA DE BIODIVERSIDAD
Estas entidades han jugado un rol importante en acciones de protección, vigilancia, educación y sensibilización para cuidar las zonas de anidación y evitar la caza ilegal de tortugas.
El congreso también promovió la articulación entre el Estado y la ciudadanía, fortaleciendo el modelo de responsabilidad compartida en la defensa de los recursos naturales.
Con este tipo de acciones, el Gobierno Sandinista continúa avanzando en la protección de la biodiversidad y en la promoción de una cultura de respeto hacia la Madre Tierra.
Esta entrada fue modificada por última vez el 11 de julio de 2025 a las 2:43 PM