MANAGUA – NICARAGUA / Con el objetivo de fortalecer la identidad cultural y destacar el talento gastronómico del departamento, la Ciudad Creativa de Managua celebró este domingo el Festival Departamental de Quesillos y Refrescos, en una tarde llena de sabor, tradición y creatividad.
El evento se llevó a cabo en el anfiteatro Tomás Borge y reunió a más de 20 emprendedores de los distritos capitalinos, mercados municipales y municipios del departamento, quienes ofrecieron al público una variada exposición de quesillos y refrescos tradicionales, pilares de la gastronomía popular nicaragüense.
- Te puede interesar: Nicaragua expresa condolencias por fallecimiento del expresidente nigeriano Muhammadu Buhari
Organizado por la Alcaldía de Managua en coordinación con la Comisión Municipal de Economía Creativa, el festival brindó un espacio para la promoción de los sabores típicos que caracterizan la cultura local, reforzando al mismo tiempo la estrategia nacional para impulsar la economía creativa y el emprendimiento.
Managua celebra talento gastronómico en Festival Departamental de Quesillos y Refrescos#noticias #nicaragua
Más información 👉🌐 https://t.co/lCfaLHq01L pic.twitter.com/Ga34jokSoH— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) July 14, 2025
PROMOCIÓN DE LA HERENCIA CUTURAL
Durante la actividad, el vicealcalde Enrique Armas destacó la relevancia de estos espacios para dinamizar el talento culinario local, impulsar la economía familiar y consolidar a Managua como una Ciudad Creativa de la Gastronomía, reconocida por su riqueza cultural y tradiciones vivas.
- También puedes leer: Tecnológico Heroicas Mujeres de El Cuá celebra su II aniversario con festival y ferias
El festival también contó con una agenda cultural y artística protagonizada por estudiantes de las casas de cultura y creatividad, quienes deleitaron a las familias asistentes con presentaciones musicales, danzas folclóricas y otras expresiones artísticas que complementaron esta jornada de esparcimiento y orgullo nacional.
Con actividades como esta, Managua reafirma su compromiso con la promoción de su herencia cultural, el impulso al talento gastronómico y la generación de espacios de encuentro que fortalecen la identidad y el sentido de comunidad entre las familias nicaragüenses.
Esta entrada fue modificada por última vez el 13 de julio de 2025 a las 6:50 PM