MANAGUA – NICARAGUA / En un ambiente de compromiso, patriotismo y amor por la educación, el Tecnológico Nacional (INATEC) dio inicio al Segundo Encuentro Nacional de Actualización Docente 2025, reafirmando el papel protagónico de educadores técnicos en la Revolución del conocimiento que promueve el Gobierno Sandinista.
Durante cinco días, maestras y maestros técnicos de todos los centros tecnológicos del país participan en esta jornada de reflexión, formación e intercambio de experiencias, tanto de forma presencial como virtual.
El objetivo es seguir fortaleciendo la calidad educativa desde la innovación, la investigación y la mejora continua.
LEGADO REVOLUCIONARIO
La compañera Loyda Barreda, Ministra-Directora de INATEC, destacó que este esfuerzo colectivo honra el legado de la Revolución Popular Sandinista, señalando que “este año ya hemos graduado a más de 3 mil nuevos técnicos profesionales, y seguimos avanzando con compromiso, entrega y victorias”.
INATEC impulsa calidad educativa con II Encuentro Nacional de Actualización Docente 2025. #noticias #canal4
Más información 🌐👉🏼https://www.canal4.com.ni/inatec-impulsa-calidad-educativa-con-ii-encuentro-nacional-de-actualizacion-docente-2025/
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 14 de julio de 2025, 12:09
Entre los protagonistas del encuentro, la docente Elizabeth Cortés, del Centro Tecnológico Manuel Olivares, subrayó la importancia de incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), la inteligencia artificial y la investigación en los procesos formativos, afirmando que “enseñar es una pasión que transforma vidas”.
MÉTODOS EFECTIVOS E INNOVADORES
- También puedes leer: Tecnológico Heroicas Mujeres de El Cuá celebra su II aniversario con festival y ferias
Asimismo, el educador Jorge Romero Dávila expresó que la actualización docente permite diseñar metodologías efectivas e innovadoras: “Nuestro compromiso es formar con excelencia y amor por Nicaragua”.
Este encuentro consolida el modelo educativo técnico impulsado por el Gobierno Sandinista, como una herramienta estratégica para el desarrollo humano, la justicia social y la transformación de las familias nicaragüenses.
Esta entrada fue modificada por última vez el 14 de julio de 2025 a las 12:11 PM
