CHINANDEGA – NICRAGUA / El Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA) sembró mil 500 plántulas de mangle rojo en la Reserva Natural Delta del Estero Real, ubicada en la comunidad Las Pozas, municipio de El Viejo, departamento de Chinandega, como parte de las actividades de conmemoración del Julio Victorioso, Siempre Será 19.
Esta jornada de reforestación tiene como propósito el fortalecimiento de los ecosistemas de manglar, esenciales por su capacidad para actuar como barreras naturales frente a tormentas y marejadas.
Los manglares también son hábitat de numerosas especies de peces y aves, por lo que su conservación impulsa la sostenibilidad del entorno.
AMOR POR LA NATURALEZA
Gracias a estos esfuerzos, se promueve el bienestar de comunidades costeras que dependen de la pesca artesanal y el ecoturismo, actividades que se ven directamente beneficiadas por la presencia saludable de estos bosques marinos.
- Te recomendamos: Avanza jornada de reforestación en saludo al 46/19: mil árboles sembrados esta semana
La jornada ambiental fue acompañada por 20 comunitarios y estudiantes de la Universidad Gaspar García Laviana de Chinandega, quienes unieron esfuerzos con las autoridades del MARENA para cumplir con los objetivos ambientales del país.
Este tipo de actividades también refuerzan la educación ambiental en jóvenes y adultos, fomentando el amor por la naturaleza y la responsabilidad compartida en su protección y regeneración.
PROTEGIENDO LA BIODIVERSIDAD
Además, con estas acciones se sigue consolidando el compromiso del Gobierno Sandinista con el desarrollo sostenible, la resiliencia climática y el respeto por los recursos naturales del país.
Jornada ambiental en Chinandega impulsa protección del manglar y el ecoturismo#NicARAGUA #NOTCIAS #nicaragua #noticias
Más información 🌐👉 https://t.co/uOCKiULMVt pic.twitter.com/QBnIMgYjeb— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) July 14, 2025
- Te puede interesar: Caminata «Siempre 19» llena de fervor revolucionario calles chinandeganas
El MARENA continúa articulando esfuerzos con las comunidades y universidades para seguir avanzando en la protección de reservas naturales, en especial aquellas que resguardan la biodiversidad costera del Pacífico nicaragüense.
Esta entrada fue modificada por última vez el 14 de julio de 2025 a las 1:55 PM