Embajada de Nicaragua en RPD de Corea conmemora el 46 aniversario de la Revolución Sandinista

Foto cortesía / Celebración del 46 aniversario del Triunfo de nuestra Revolución Popular Sandinista en Corea

REPÚBLICA POPULAR DEMOCRÁTICA DE COREA / Nicaragua, a través de su Embajada en la República Popular Democrática de Corea, conmemoró el 46 aniversario del Triunfo de nuestra Revolución Popular Sandinista.

La actividad tuvo lugar en el Club Diplomático y contó con la participación de altos funcionarios del Gobierno coreano y representantes del cuerpo diplomático acreditado en el país asiático, quienes expresaron respeto y solidaridad con el pueblo nicaragüense.

Entre los asistentes se encontraban el Vicecanciller Jong Dong Hak; Kim Song Hak, del Departamento Internacional del Partido del Trabajo de Corea; y Jong Kong Ryong, del Presidium de la Asamblea Popular Suprema, entre otros funcionarios.

HOMENAJE INTERNACIONAL AL LEGADO SANDINISTA

Durante el acto, el Embajador de Nicaragua en la RPD de Corea, Manuel Modesto Munguía Martínez, dio la bienvenida a los presentes y transmitió el saludo del Presidente Daniel Ortega y la Vicepresidenta Rosario Murillo, resaltando los valores de lucha del General Augusto C. Sandino.

El diplomático destacó la historia del Frente Sandinista de Liberación Nacional, sus luchas revolucionarias y la victoria de 1979 como un hito histórico para América Latina, entonces marcada por dictaduras y regímenes represivos.

Asimismo, hizo referencia a los logros del proceso revolucionario nicaragüense en sus distintas etapas y denunció la agresión imperialista de los años 80, así como el intento golpista de 2018.

SALUDO DEL PRESIDENTE KIM JONG UN

El Vicecanciller Jong Dong Hak trasladó un mensaje del presidente Kim Jong Un, reconociendo el ejemplo de Sandino en la lucha antiimperialista y reafirmando la voluntad de la RPD de Corea de fortalecer los lazos de amistad con Nicaragua.

También destacó la solidaridad expresada en su momento por los líderes Kim Il Sung y Kim Jong Il, quienes mantuvieron una histórica relación de apoyo con el proceso revolucionario nicaragüense.

Finalmente, se ratificó el compromiso de ambas naciones de seguir construyendo un camino de solidaridad, cooperación y hermandad revolucionaria, basado en el respeto mutuo, la soberanía y la autodeterminación de los pueblos.

Esta entrada fue modificada por última vez el 19 de julio de 2025 a las 3:41 PM