Reconocen capacidad diagnóstica de laboratorios del IPSA a nivel Internacional

Foto cortesía / Laboratorio del IPSA.

NICARAGUA / El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA), ha sido reconocido por su destacada capacidad diagnóstica en el ámbito de la sanidad agroalimentaria.

Este logro se materializa con la reciente certificación otorgada por el Instituto Nacional de Control de Calidad en Salud (INCQS) de Brasil, una entidad de referencia regional en evaluación de calidad.

El reconocimiento fue emitido específicamente para los laboratorios del IPSA especializados en análisis de residuos químicos y biológicos, los cuales han demostrado altos estándares técnicos y científicos en la detección de compuestos químicos naturales (micotoxinas) en alimentos. Esta validación consolida la posición de Nicaragua como un país confiable en el monitoreo de la inocuidad alimentaria, tanto a nivel nacional como en el contexto latinoamericano y caribeño.

RECONOCIMIENTOS DE ALTO NIVEL

El desempeño alcanzado por los laboratorios del IPSA es fruto de un constante fortalecimiento en equipamiento técnico, personal capacitado y metodologías analíticas de alto nivel, lo que permite generar diagnósticos precisos, confiables y con reconocimiento internacional.

Este avance no solo beneficia la salud pública y la seguridad alimentaria en el país, sino que también fortalece las relaciones comerciales con socios internacionales, al brindar garantía científica sobre la calidad de los productos nicaragüenses.

El IPSA reafirma su compromiso con la excelencia en sus procesos diagnósticos y continúa trabajando para mantener y ampliar estos reconocimientos, que son reflejo de una política gubernamental orientada a la protección de la salud y al desarrollo agroproductivo sostenible.

Con este nuevo hito, Nicaragua se posiciona como un referente en la región en materia de diagnóstico de residuos químicos en alimentos, garantizando la confianza de autoridades sanitarias y socios comerciales internacionales.

Esta entrada fue modificada por última vez el 21 de julio de 2025 a las 4:54 PM