MANAGUA – NICARAGUA / El Ministerio de Salud de Nicaragua (MINSA) entregó este martes procesadores de tejidos y electrobisturí con sellador vascular a diversos hospitales del país, reforzando la capacidad para el diagnóstico y tratamiento del cáncer, así como la seguridad en las intervenciones quirúrgicas.
Estos equipos forman parte del programa nacional de atención al cáncer, cuyo objetivo es garantizar diagnósticos más precisos y procedimientos quirúrgicos más seguros y ágiles.
- Te puede interesar: Estadio Miguel “Chocorrón” será sede de la gran final de la Liga del Barrio 2025
“Con estos equipamientos totalmente modernos vamos a poder hacer diagnóstico más preciso con estos procesadores de tejidos, donde se agilizarán los resultados de los especímenes de biopsia, fundamentales en casos de cáncer de mama, cáncer de matriz, cáncer de estómago, y cirugías de vesícula y hernia”, explicó Óscar Vásquez, director general de servicios de salud del MINSA.
MEJOR ATENCIÓN DE SALUD
Además, la entrega incluye por primera vez en hospitales nacionales electrobisturí con sellador vascular, que mejoran la seguridad durante el acto quirúrgico al reducir el sangrado y disminuir el tiempo de las operaciones, agregó Vásquez.
MINSA entrega procesadores de tejidos y electrobisturí para mejorar diagnóstico y cirugía en hospitales de Nicaragua.#noticias #nicaragua
Más información 🌐👉🏻 https://t.co/kITkCdR4g2 pic.twitter.com/B818x0TS2T
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) July 22, 2025
La inversión para estos equipos alcanzó los 17 millones de córdobas, financiados con fondos de renta del tesoro.
Los hospitales beneficiados son Lenin Fonseca, Bertha Calderón, Manolo Morales, Bluefields, Jinotega, Matagalpa, Juigalpa, Estelí, Boaco, Jinotepe, Masaya y Rivas.
“Venimos a reafirmar los procesos de atención; una biopsia puede salvar la vida de una madre, un hermano o una abuelita. El MINSA, con el Comandante Daniel y la Compañera Rosario, impulsa este programa emblemático de salud gratuita para la mujer nicaragüense, por eso estos equipos son tan valiosos”, destacó Ernesto Castillo, jefe de patología del Hospital Hilario Sánchez de Masaya.
Esta entrada fue modificada por última vez el 22 de julio de 2025 a las 4:22 PM
María Noelia Aráuz es licenciada en Comunicación Social con mención en Radio y Televisión. Más de 15 años de ejercer la profesión en temas sociales y económicos.