CARIBE SUR – NICARAGUA / En un hecho histórico, el municipio de El Tortuguero quedó conectado por primera vez a la red vial troncal del país, con la inauguración del tramo carretero de 96 kilómetros que une esta localidad con El Rama, en el Caribe Sur.
El acto oficial se llevó a cabo sobre el majestuoso puente Kukarawala, de 177 metros de longitud, símbolo del avance en la integración del Caribe Sur con el resto del territorio nacional.
- Te sugerimos: Alcaldía de Ocotal inaugura modernas oficinas para combatir enfermedades transmitidas por vectores
“Estamos parados sobre un gran puente que evidencia la fortaleza de nuestro Gobierno y la calidad de las obras que estamos entregando. Estos sueños solo son posibles gracias a la obra firme y sostenida del Gobierno Sandinista”, expresó el Ministro de Transporte e Infraestructura, general en retiro Óscar Mojica.
OPORTUNIDADES DE DESARROLLO
El titular del MTI destacó que este proyecto, que incluye la construcción de 34 puentes y cajas puentes, abre nuevas oportunidades de desarrollo.
Carretera entre El Rama y El Tortuguero inaugura conexión histórica en el Caribe Sur de Nicaragua. #noticias #canal4 Más información 🌐👉🏻 www.canal4.com.ni/carretera-en…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 30 de julio de 2025, 13:27
“Ya no habrá dificultades para cruzar los grandes ríos del Caribe”, afirmó, subrayando que la región produce más de 1.3 millones de quintales de granos básicos y genera más de 5 mil empleos directos a través de la agroindustria de palma africana.
Habitantes como Mercedes Aragón Jarquín, de la comunidad Belén, celebraron emocionados esta transformación. “Antes, trasladarse era una odisea. Esta carretera abre un nuevo capítulo para nuestras comunidades”, aseguró.
NUEVAS OBRAS VIALES
Por su parte, Luis Alberto Matamoros, comerciante, afirmó: “Ahora llego más rápido a vender peroles y cucharas. Nos sentimos alegres”.
- También puedes leer: Lanzan el VII Festival Gastronómico Patria Bendita en el marco de las Fiestas Patrias 2025
El Gobierno también anunció el inicio de la construcción de la carretera Wanawana–San Pedro del Norte, de 64 kilómetros, como parte de la continuidad del desarrollo vial que derriba las históricas barreras del aislamiento en el Caribe.
Esta entrada fue modificada por última vez el 30 de julio de 2025 a las 2:00 PM