ARGELIA – ÁFRICA / La Embajada de Nicaragua en Argelia, también concurrente para la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), participó en la conferencia “El apoyo del líder Nelson Mandela a las causas justas: el modelo de la causa saharaui”, realizada en el histórico diario revolucionario El Moudjahid en Argel.
El evento reunió a representaciones diplomáticas de varios países hermanos como Cuba, Sudáfrica, Tanzania, Zimbabue, Nicaragua y la RASD, consolidando un espacio de reflexión internacional sobre la vigencia de las luchas anticoloniales y los principios de autodeterminación de los pueblos.
- Te puede interesar: Personas en Chinandega reciben beneficio de convivencia familiar del Sistema Penitenciario Nacional
También estuvieron presentes combatientes históricos argelinos, representantes del Ministerio de Moudhajidine, miembros de la Asamblea Nacional Popular y del Consejo de la Nación, quienes aportaron valiosas perspectivas desde la memoria revolucionaria de Argelia.
LEGADO REVOLUCIONARIO
El conferencista principal, Señor Noureddine Djoudi, abordó el impacto que tuvo la Revolución Argelina como motor de inspiración para otros movimientos de liberación en el continente africano.
Nicaragua participó en conferencia internacional sobre legado de Nelson Mandela.#noticias #nicaragua
Más información 🌐👉🏻 https://t.co/5QFePf1LyG pic.twitter.com/tF6JzMPWm8
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) July 31, 2025
En particular, Djoudi enfatizó la admiración de Nelson Mandela por la resistencia argelina, así como el apoyo que recibió del Frente de Liberación Nacional durante la lucha contra el apartheid en Sudáfrica.
- Además: Cuenta regresiva para Reinas Nicaragua 2025: belleza, cultura y grandiosos premios en una sola gala
Se resaltó la histórica decisión de Mandela de reconocer a la República Árabe Saharaui Democrática y su firme respaldo al derecho del pueblo saharaui a ejercer un referéndum de autodeterminación.
DEFENSA JUSTA
La conferencia reafirmó la relevancia de los principios de justicia, soberanía e independencia que han guiado históricamente las luchas revolucionarias en África y América Latina.
Durante el acto se reconoció el papel de la diplomacia solidaria entre pueblos como vía para avanzar en la defensa de las causas justas.
Finalmente, se hizo un llamado a las juventudes del mundo a continuar el legado revolucionario y preservar la memoria histórica como garante de los procesos de liberación.
Esta entrada fue modificada por última vez el 31 de julio de 2025 a las 3:40 PM