Nicaragua fortalece su soberanía tras aprobación de nueva Ley de Territorio Fronterizo

Imagen Multinoticias / Nueva Ley de Territorio Fronterizo.

MANAGUA – NICARAGUA / Con 91 votos a favor y trámite de urgencia, la Asamblea Nacional aprobó este martes la Ley de Territorio Fronterizo, una normativa clave que fortalece la soberanía, la integridad territorial y la seguridad nacional de Nicaragua.

La nueva ley establece un área delimitada de 15 kilómetros desde el límite fronterizo convencional, reafirmando el control del Estado sobre una zona estratégica para la defensa del país.

“La aprobación de esta ley es fundamental para garantizar la soberanía nacional. Define claramente que el territorio fronterizo es propiedad del Estado, lo que permite prevenir injerencias externas y actividades ilícitas como el narcotráfico, el lavado de activos y la trata de personas”, explicó la diputada Loria Raquel Dixon, primera secretaria de la Junta Directiva del Parlamento.

LEY DE RÉGIMEN DE FRONTERAS

El diputado Edwin Castro, jefe de la Bancada Sandinista, indicó que esta nueva legislación viene a sustituir la antigua Ley de Régimen de Fronteras, estableciendo con mayor claridad el resguardo del territorio nacional.

Destacó que la ley no afecta los derechos de las personas que residen dentro de los 15 kilómetros establecidos, quienes podrán continuar sus vidas normalmente.

“Esta zona será controlada por el Estado para asegurar la paz, la seguridad y la integridad territorial de todas y todos los nicaragüenses”, puntualizó Castro, subrayando que la norma responde a principios de independencia y autodeterminación.

Además: Nicaragua destaca buena producción de manzanilla en Estelí

La Ley de Territorio Fronterizo entrará en vigencia tras su publicación en cualquier medio de comunicación social, escrito o digital, sin perjuicio de su difusión en La Gaceta, diario oficial.

Esta entrada fue modificada por última vez el 5 de agosto de 2025 a las 2:48 PM