MINSA avanza en jornada antiepidémica con fumigación en 700 viviendas del Barrio San José en Managua

Foto Multinoticias / Brigadista de salud realizando jornada de fumigación en Managua.

MANAGUA – NICARAGUA / El Ministerio de Salud de Nicaragua (MINSA) continúa fortaleciendo la lucha antiepidémica en distintos puntos del país.

Este miércoles, brigadas de salud desarrollaron una intensa jornada de fumigación y abatización en el Barrio San José, del Distrito II de Managua, donde fueron intervenidas aproximadamente 700 viviendas como parte de la estrategia para prevenir enfermedades transmitidas por zancudos.

Durante la jornada, la población destacó la importancia de permitir el ingreso del personal de salud para eliminar criaderos y evitar la propagación del dengue, especialmente en la temporada lluviosa.

“Es muy bueno que los negocios abran las puertas para que las enfermedades se erradiquen. Yo tuve una niña con sospecha de dengue, gracias a Dios no fue eso, pero es una tarea de todos mantener limpios los hogares”, expresó Omar Montoya, dueño de un negocio en la zona.

🦟 MINSA avanza en jornada antiepidémica con fumigación 🧯 en 700 viviendas 🏠 del Barrio San José en Managua 🇳🇮. #noticias #nicaragua

Más información 🌐👉🏼 www.canal4.com.ni/minsa-avanza…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 6 de agosto de 2025, 11:33

ESFUERZOS PERMANENTES

Las autoridades de salud reiteraron el llamado a no minimizar la presencia de zancudos, ya que son transmisores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.

La doctora Guillermina Kuan, directora del Centro de Salud Sócrates Flores, recordó a las familias que el dengue puede ser mortal y que es fundamental acudir al centro de salud ante síntomas como fiebre, dolor abdominal, vómito o diarrea.

Estas acciones forman parte de los esfuerzos permanentes del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional para prevenir brotes epidémicos y garantizar el bienestar de las familias nicaragüenses, mediante una respuesta oportuna y coordinada en los barrios más vulnerables.

Esta entrada fue modificada por última vez el 6 de agosto de 2025 a las 11:35 AM