El béisbol nicaragüense suma un nuevo motivo de orgullo gracias al destacado rendimiento del lanzador rivense Fernando Pérez, quien continúa consolidándose como una de las promesas más sólidas dentro del sistema de ligas menores de los Azulejos de Toronto, donde figura como el prospecto número 11.
Actualmente, Pérez milita con los Vancouver Canadians, filial Clase A avanzada, y recientemente volvió a demostrar su calidad en el montículo con una actuación dominante. En su última salida, trabajó 7 sólidas entradas, permitiendo apenas una carrera y tres imparables, además de recetar 8 ponches a la ofensiva rival.
Esta labor redujo su efectividad a un notable 3.05 en la presente temporada, reflejando consistencia y control en cada apertura. Aún más impresionante es que el nicaragüense ha permitido solo una carrera en sus últimas 18 entradas lanzadas, ratificando su condición de brazo confiable dentro del staff de pitcheo canadiense.
LANZAMIENTO DE PODER
Su dominio en la lomita y su capacidad para controlar los partidos fueron factores determinantes para que la organización de Toronto confirmara su ascenso a la categoría Doble A. La próxima semana, Pérez se unirá a los New Hampshire Fisher Cats, donde compartirá rotación con figuras como Trey Yasavage, prospecto número 2 de la franquicia, y Grant Rogers, quien presenta una efectividad de 2.87 como abridor.
En total, en 20 aperturas, Pérez mantiene una efectividad de 3.05 y un WHIP de 1.12, números que evidencian su habilidad para limitar el contacto y evitar que los corredores lleguen a embasarse.
- Te sugerimos: Bóer se medirá a Chinandega en el segundo fin de semana de la segunda etapa del Pomares 2025
El año pasado, Pérez fue convocado al juego de futuras estrellas, siendo el primer jugador desde 2016 en representar a su equipo en este evento. En 2022 también mostró su poder en los lanzamientos y fue nombrado parte del All-Star de la liga compleja de Florida, lo que refleja un historial sobresaliente que lo posiciona como una de las principales cartas para ser convocado por la selección nacional de béisbol en futuras competencias como los Juegos Centroamericanos, la Copa América y el Clásico Mundial.
Esta entrada fue modificada por última vez el 11 de agosto de 2025 a las 10:51 AM
