MATAGALPA – NICARAGUA / Esta ciudad, cuna del Comandante Tomás Borge Martínez, celebró este miércoles 13 de agosto el 95 natalicio del fundador del Frente Sandinista de Liberación Nacional y el 99 natalicio del líder cubano Fidel Castro Ruz. La jornada estuvo cargada de actividades culturales y recreativas para rendir homenaje a dos grandes referentes revolucionarios de Nuestra América.
Desde las primeras horas del día, el Parque Morazán fue escenario de un emotivo homenaje. Frente al monumento dedicado al Comandante Borge, se entonaron las mañanitas y se compartió pastel con los niños y niñas, conocidos como los Mimados de la Revolución.
Te puede interesar: Delegación nicaragüense culmina exitoso seminario sobre gestión de riesgos en China
Las Unidades de Victorias del FSLN se sumaron al tributo colocando flores frescas, cultivadas en los patios de las familias protagonistas, como símbolo de respeto y admiración.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
La juventud y estudiantes participaron activamente en la exposición de una galería fotográfica e informativa que mostró la vida y obra de los ComandantesTomás Borge y Fidel Castro, acercando su legado a las nuevas generaciones.
Matagalpa conmemora la vida y el legado de los Comandantes Tomás Borge y Fidel Castro#noticias #nicaragua
Más información 🌐👉🏻 https://t.co/IUQFGX9kSA pic.twitter.com/E8oMTaHHvG
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) August 14, 2025
Durante la mañana, grupos artísticos de Matagalpa ofrecieron el Festival Artístico “Orgullo Sandinista”, un espacio donde la música, la danza y la poesía se unieron para resaltar la identidad y compromiso revolucionario.
En la misma jornada, los más pequeños disfrutaron de actividades recreativas especialmente organizadas para ellos. Piñatas, concursos, juegos tradicionales y pintas caritas llenaron de alegría el ambiente.
MEMORIA HISTÓRICA VIGENTE
El evento contó con la participación masiva de familias matagalpinas, quienes resaltaron la importancia de mantener viva la memoria histórica y los valores que defendieron ambos líderes.
Para la población, estas conmemoraciones son una oportunidad para reflexionar sobre el papel de Tomás y Fidel en la lucha por la soberanía y la justicia social en América Latina.
La celebración cerró con mensajes de unidad y compromiso para continuar construyendo una patria digna, justa y solidaria.
Esta entrada fue modificada por última vez el 14 de agosto de 2025 a las 4:17 PM