NICARAGUA / El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA), reporta la producción de más de 7.9 millones de plantas y la siembra de 737 mil,531 especies forestales y frutales como parte de los avances de la Campaña Nacional de Reforestación “Verde Que Te Quiero Verde”.
Esta iniciativa busca restaurar ecosistemas, mejorar la cobertura boscosa y promover una cultura de protección ambiental en todo el país.
- Te puede interesar: Informe semanal de la Policía Nacional refleja avances en seguridad ciudadana y lucha contra delitos
Entre los logros más relevantes, se han establecido 670 viveros emblemáticos en diferentes territorios, lo que garantiza la disponibilidad de especies adaptadas a cada región.
CUIDO DE LA MADRE TIERRA
Además, se han entregado 407 mil, 468 árboles a familias, productores y dueños de bosque, fomentando la participación directa de la población en el cuidado de la Madre Tierra.
La estrategia de reforestación involucra a diversos sectores, incluyendo al Movimiento Ambientalista Guardabarranco, estudiantes, Juventud Sandinista, instituciones del Estado, el Ministerio de Educación (MINED), alcaldías municipales y comunidades organizadas.
Campaña “Verde Que Te Quiero Verde” supera 7 millones de plantas producidas.#noticias #nicaragua
Más información 🌐👉🏻 https://t.co/eg8YXZvg1p pic.twitter.com/EwiKLWkQHY
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) August 14, 2025
- Además: Alcaldía de Camoapa entrega 10 kilómetros de camino rural mejorado entre El Mango y Piedra Fina
Las jornadas de siembra se desarrollan de forma planificada, priorizando áreas degradadas, fuentes hídricas y zonas de recarga acuífera, con el fin de garantizar un impacto positivo y sostenible.
TRABAJO CONJUNTO
MARENA destacó que el trabajo conjunto entre instituciones, juventudes y comunidades es fundamental para alcanzar las metas ambientales propuestas.
La campaña “Verde Que Te Quiero Verde” se enmarca en el modelo de responsabilidad compartida que promueve el Gobierno, fortaleciendo la conciencia ecológica y el compromiso ciudadano con la preservación de los recursos naturales.
Lee: Tecnológico San Isidro estrena aula equipada para estudiantes en Matagalpa
Con estas acciones, Nicaragua reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, la mitigación del cambio climático y la construcción de un futuro más verde para las próximas generaciones.
Esta entrada fue modificada por última vez el 14 de agosto de 2025 a las 4:59 PM