Managua se viste de color y tradición en el «Festival Departamental de Trajes Originales de Nuestro Folklore»

Imagen Cortesía / Festival de trajes de folklore.

MANAGUA – NICARAGUA / Managua vibró de cultura, tradición y alegría con la realización del Festival Departamental de Trajes Originales de Nuestro Folklore, un espacio que reunió a artesanos, diseñadores, bailarines y protagonistas de los nueve municipios del departamento, quienes mostraron su talento, creatividad y amor por las raíces nicaragüenses.

El evento se desarrolló en la Plaza de la Soberanía, donde la ciudad creativa se llenó de color, música, danza y gastronomía, consolidándose como una plataforma para la promoción y preservación de las tradiciones culturales.

La Alcaldesa de Managua, compañera Reina Rueda, destacó el valioso aporte de los artesanos y diseñadores que, con innovación y dedicación, mantienen viva la esencia cultural de cada municipio.

DERROCHE DE TRADICIÓN

“Este espacio es un verdadero derroche de tradición, donde se unen la danza, la música, la creatividad en los trajes originales, la gastronomía y todas esas prácticas que representan la esencia viva de nuestra cultura”, expresó la Alcaldesa.

Asimismo, subrayó que estos festivales ratifican el compromiso de seguir promoviendo y enalteciendo lo que hace único al pueblo nicaragüense.

Cada participante, con su pasión, su arte y su talento, se convierte en un embajador de la riqueza cultural de Nicaragua”, añadió.

ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS

Durante la jornada, se entregaron reconocimientos a grupos de danza y protagonistas que destacaron por su innovación y dedicación en cada presentación y producto elaborado.

Desde San Rafael del Sur, el joven protagonista Keiner Martínez compartió su entusiasmo: “Con estos festivales nos inspiramos más, nos motivan a ser mejores cada día”.

El festival concluyó con un balance positivo, reafirmando que la capital se consolida como un escenario creativo, cultural y artístico, donde las tradiciones se entrelazan con la innovación para garantizar su preservación a las futuras generaciones.

Esta entrada fue modificada por última vez el 16 de agosto de 2025 a las 6:38 PM