Cultura, música y gastronomía en el 121 aniversario de Santa Lucía, Boaco

Imagen Multinoticias / Acto de celebración del 121 aniversario de Santa Lucía, Boaco.

BOACO – NICARAGUA / Con mucho amor, el “pueblo de bellos paisajes y lindas mujeres”, Santa Lucía, Boaco, celebró su 121 aniversario de fundación con un acto en la cancha municipal, donde se brindó reconocimiento a tres hijos directos que han aportado al desarrollo cultural y educativo del municipio: Federico Antonio Suárez, Jacinto Emiliano Martínez y Bernarda del Socorro Bravo.

La jornada inició con la entrega de distinciones a estas personalidades locales que representan la fuerza y la identidad de Santa Lucía.

Doña Bernarda Bravo, maestra de generaciones y participante de la Cruzada Nacional de Alfabetización, agradeció con emoción el reconocimiento.

FESTIVAL DE QUELITE

Por su parte, don Jacinto Martínez, con más de 101 años, disfrutó con alegría los bailes folclóricos y expresó su amor por su tierra natal.

“Todo es alegría para nosotros los lucillanos. Hoy conmemoramos 121 años de nuestro bello municipio, Santa Lucía. Los 16 de agosto son un día especial porque se reúne la familia a disfrutar de bailes, música, tradiciones y del delicioso guiso de quelite”, expresó Eliseo Putoy, Vicealcalde de Santa Lucía.

El festejo también incluyó la participación del Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR), que se unió a la conmemoración organizando el Festival de Quelite.

TESORO CULTURAL

Durante esta actividad, las familias pudieron degustar platillos típicos y disfrutar de las presentaciones artísticas del Ballet Jilinjoche, que deleitó con danzas tradicionales.

Nancy Jarquín, delegada departamental de INTUR, destacó que este aniversario es reflejo de la riqueza cultural de Santa Lucía, “121 años de tanta historia, tradición y cultura. Es un pueblo pequeño, pero lleno de paisajes, identidad y raíces que lo hacen único en Boaco”.

La celebración reafirmó el orgullo de los lucillanos, quienes mantienen vivas las costumbres que distinguen a su municipio como un tesoro cultural y turístico de Nicaragua.

Esta entrada fue modificada por última vez el 16 de agosto de 2025 a las 11:16 PM