NICARAGUA / La Dirección de Investigación Pesquera de INPESCA llevó a cabo un importante monitoreo biológico de escamas en el Pacífico nicaragüense, con el objetivo de obtener datos pesqueros que permitan conocer el estado actual de aprovechamiento de las especies. Esta acción se enmarca en los lineamientos de trabajo del Gobierno en materia de sostenibilidad marina.
Durante 7 días en alta mar, a bordo de la embarcación El Calamar, los investigadores capturaron especies de Atún aleta amarilla y Dorado para realizar estudios.
Además, se obtuvo información relevante sobre la fauna de acompañamiento de esta pesquería, como tiburones, rayas y picudos, que forman parte del ecosistema marino del litoral Pacífico.
DINÁMICA POBLACIONAL
El monitoreo incluyó también el registro de avistamientos de mamíferos marinos y tortugas marinas, elementos fundamentales en la biodiversidad de la región. Esta información fortalece los estudios sobre la conservación y protección de especies vulnerables.
- Te recomendamos: Naval de Nicaragua da a conocer la emisión de zarpes
Los análisis realizados por los biólogos se enfocaron en los patrones reproductivos y la dinámica poblacional de las especies de interés comercial. Se recopilaron datos de tallas, sexo, estado de madurez, así como de la captura y esfuerzo aplicado durante el proceso extractivo.
Estos estudios permiten generar información científica clave para la gestión pesquera sostenible, asegurando que el aprovechamiento de los recursos se realice de manera responsable y en equilibrio con la conservación del ecosistema marino.
COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD
El trabajo de los biólogos investigadores a bordo de las embarcaciones representa un esfuerzo decidido del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional por garantizar la sostenibilidad de la pesquería.
Monitoreo biológico fortalece la sostenibilidad de la pesca en Nicaragua#nicaragua #noticias
Más información 🌐👉 https://t.co/s09yzG0SoV pic.twitter.com/DdOV65Qieo— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) August 18, 2025
- Te puede interesar: Nicaragua se suma al tratado mundial de pesca en Suiza
Esta labor es vital para la economía nacional, ya que la pesca constituye una fuente importante de empleo, alimentación y desarrollo económico para Nicaragua.
Esta entrada fue modificada por última vez el 18 de agosto de 2025 a las 3:19 PM
