MANAGUA – NICARAGUA / El Ministerio de Salud de Nicaragua (MINSA) desarrolló una jornada preventiva en el barrio Germán Pomares, del distrito V de Managua, donde se protegieron mil 076 viviendas con la aplicación de abate en depósitos de agua y la fumigación intradomiciliar para combatir las enfermedades transmitidas por mosquitos.
La Doctora María Gracia Jarquín explicó que estas acciones forman parte de la estrategia nacional para el control de enfermedades vectoriales como el dengue, zika y chikungunya.
- Te puede interesar: Avanzan proyectos de viviendas dignas para familias nicaragüenses
Además de las labores de fumigación y abatización, el personal de salud brinda charlas a las familias sobre la importancia de eliminar criaderos en patios, calles y hogares, reforzando el mensaje de que la prevención es una tarea compartida entre instituciones y comunidad.
ATENCIÓN MÉDICA
El MINSA destacó que todas las unidades de salud del país mantienen abiertos los puestos de atención para dar respuesta oportuna a personas con síntomas febriles y posibles casos de dengue.
MINSA realiza abatización y fumigación en el barrio Germán Pomares de Managua#noticias #nicaragua
Más información 🌐👉🏻 https://t.co/iQz7c98Y5a pic.twitter.com/U0nCfspC3c
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) August 20, 2025
La vigilancia médica y la atención temprana permiten reducir complicaciones y fortalecer el sistema de respuesta comunitaria.
El Centro de Salud Carlos Rugama, ubicado en el distrito V, es la unidad de referencia que brinda cobertura a 48 barrios de la capital.
COMPROMISO CON LA SALUD
Desde este centro se organizan las brigadas de salud que recorren los diferentes sectores de Managua, garantizando protección a miles de familias.
Con estas acciones, el Gobierno Sandinista, a través del MINSA, reafirma su compromiso de cuidar la salud del pueblo nicaragüense y de fortalecer la prevención como el principal escudo contra las enfermedades vectoriales.
Esta entrada fue modificada por última vez el 20 de agosto de 2025 a las 10:53 AM