MATAGALPA – NICARAGUA / El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA), en coordinación con el Centro Kopia Nicaragua, presentó una nueva variedad de arroz de riego en el Centro Nacional de Experimentación Comandante Edén Pastora, ubicado en el municipio de Darío, departamento de Matagalpa.
Esta nueva semilla se caracteriza por ofrecer altos rendimientos de hasta 150 quintales por manzana, además de contar con buena calidad industrial y tolerancia al virus de hoja blanca (VHB), una de las enfermedades que más afecta a este cultivo en la región.
El evento reunió a productores, técnicos y especialistas de Boaco, Granada y Matagalpa, quienes conocieron de primera mano las ventajas de esta innovación agrícola.
INTA presenta nueva variedad de arroz de riego en Matagalpa. #noticias #nicaragua Más información 👉🏻🌐 https://t.co/0DkyCJ8ehx pic.twitter.com/c72ionQKeU
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) August 21, 2025
SOSTENIBILIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
Como parte de la jornada, se realizó un recorrido por diferentes estaciones de campo en las parcelas experimentales, donde se explicó el manejo agronómico recomendado, el uso de bioinsumos para el control de plagas y enfermedades, así como las principales características de la nueva variedad.
Además, se llevaron a cabo sesiones de evaluación sensorial, en las que los participantes degustaron el arroz preparado en distintas recetas, valorando aspectos como el aroma, sabor y textura.
- También puedes leer: Entre fiesta y deporte: así se inauguró el Polideportivo Matagalpa
Estas pruebas confirmaron que la nueva variedad no solo cumple con los estándares de productividad, sino que también responde a las preferencias de consumo de las familias nicaragüenses.
INTA presenta nueva variedad de arroz de riego en Matagalpa. #noticias #nicaragua
Más información 👉🏻🌐 https://t.co/0DkyCJ7GrZ pic.twitter.com/3V8nuypdj8
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) August 21, 2025
TECNOLOGÍA AGRO
Con esta iniciativa, el INTA y el Centro Kopia Nicaragua continúan fortaleciendo la investigación y transferencia tecnológica, ofreciendo a los productores herramientas que contribuyen a mejorar la productividad, garantizar la seguridad alimentaria y aumentar la competitividad del sector arrocero en el país.
- Te sugerimos: Productores y ganaderos reciben capacitación del INTA sobre parásitos en ganado bovino
Este esfuerzo reafirma el compromiso del Gobierno de Nicaragua con el desarrollo de la agricultura sostenible y la promoción de variedades que respondan a las necesidades del campo y de los consumidores.
Esta entrada fue modificada por última vez el 20 de agosto de 2025 a las 8:13 PM