Brigadistas del MINSA eliminan criaderos en viviendas del barrio Jorge Dimitrov en Managua

Foto multinoticias / Brigadistas del MINSA listo para iniciar la jornada antiepidémica en el barrio Jorge Dimitrov

MANAGUA – NICARAGUA / Con el objetivo de prevenir enfermedades vectoriales y reducir la población de zancudos, brigadistas del Ministerio de Salud (MINSA) realizaron una jornada antiepidémica en el barrio Jorge Dimitrov sur. Las acciones incluyeron eliminación de criaderos, fumigación y aplicación de larvicida abate, medidas que atacan al vector en sus etapas larvaria y adulta.

El trabajo fue desarrollado por el personal del centro de salud Roberto Herrera, del distrito I de Managua atendiendo un total de 82 barrios de este distrito, incluyendo 15 comunidades que forman parte del plan de protección sanitaria.

Según datos del MINSA, brigadistas de salud mantienen estas actividades de forma constante, como parte de una estrategia nacional para resguardar a las familias nicaragüenses frente al dengue, zika y chikungunya.

PREVENCIÓN EN LOS HOGARES

La doctora Helen Briceño, responsable de epidemiología del centro de salud Roberto Herrera, explicó que actualmente cuentan con 1,079 brigadistas. “Aprovechamos cada visita para recomendar a la población mantener las pilas cepilladas, los patios limpios y eliminar recipientes que acumulen agua durante las lluvias”, subrayó.

Estas recomendaciones son clave para evitar que el mosquito Aedes aegypti encuentre espacios adecuados para reproducirse, lo que disminuye los riesgos de contagio en la comunidad.

Además de la fumigación, la aplicación de abate larvicida es un mecanismo esencial para cortar el ciclo de vida del vector desde su fase inicial.

COMPROMISO DE LA POBLACIÓN

La participación ciudadana también es fundamental en este esfuerzo. Don Francisco Javier López, habitante del barrio Jorge Dimitrov, expresó su satisfacción con la jornada.

“Esto es algo bueno para la salud de las familias. Se nota que hay un compromiso por parte del MINSA, pero nosotros también debemos poner de nuestra parte”, afirmó.

De esta manera, el MINSA reafirma su compromiso de proteger la salud de las familias mediante acciones preventivas y la educación comunitaria, promoviendo entornos más limpios y libres de vectores.

Esta entrada fue modificada por última vez el 21 de agosto de 2025 a las 11:54 AM